educación

Estudiantes conocieron funcionamiento de planta solar fotovoltaica

Visita a planta “Lalcktur” operada por la Universidad de Antofagasta en colaboración con LA corporación tecnológica ATAMOSTEC, se realizó en el contexto del Consorcio HEUMA, Ingeniería 2030, impulsado por la UA y la UCN, además de BHP.

70 estudiantes de ingeniería de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte visitaron la planta fotovoltaica “Lalcktur” de 1 MWp, concesionada a la Universidad de Antofagasta por Escondida BHP. La actividad, fue una más de las sesiones del programa Ingeniería 2030, impulsado por CORFO y apoyado por BHP.

Además de la planta fotovoltaica, los estudiantes de ambas universidades visitaron algunas instalaciones de Escondida BHP en el puerto de Coloso.

El director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA y coordinador de la Universidad de Antofagasta en la corporación ATAMOSTEC, doctor Edward Fuentealba, comentó que esta visita fue muy útil para los estudiantes, pues “la planta además de generar energía para las operaciones Escondida BHP, es empleada como pilotaje industrial para mejorar la operación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicas. Entonces, los estudiantes conocen en terrenos ambas dimensiones”, explicó.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron sobre el funcionamiento técnico de los paneles fotovoltaicas, sistemas de seguimiento, anclajes de estructuras, sistemas de limpieza, caracterización territorial y conversión de energía entre otros aspectos de la instalación industrial.

Rodrigo Rivas, senior Energy Engineer, Power Supply, Gerencia General NPI-CHO Escondida BHP, sostuvo que esta actividad fue muy provechosa, ya que los estudiantes tenían mucha curiosidad sobre el funcionamiento de la planta. “Para nosotros es muy importante vincularnos con la academia pues es una relación virtuosa para retroalimentarnos, además, en esta planta se prueban algunas nuevas tecnologías, lo cual es muy valioso para el futuro”, explicó.

Para el ingeniero civil mecánico de ATAMOSTEC, Eric Mella, instancias como estas permiten mostrar a los estudiantes y la comunidad en general el importante trabajo que realiza esta corporación en alianza con la UA y BHP.

“Presente a los futuros ingenieros parte de mis funciones en esta instalación, básicamente lo relacionado con el seguimiento, control y parámetros de mantención. Sin duda, que son conocimientos muy útiles para cuando ingresen al mundo laboral”, explicó.

Recorrido

Divididos en tres grupos, y cumpliendo todas las medidas de seguridad, los estudiantes recorrieron la sala eléctrica, estación de radiometría, casetas de inversores, las AC Box y el motor del sistema de seguimiento solar.

Ingeniería 2030 es un instrumento de CORFO, destinado a financiar programas de universidades chilenas que imparten carreras de ingeniería civil para el diseño, elaboración y seguimiento de planes estratégicos destinados a alcanzar estándares internacionales con foco particular en los ámbitos de investigación aplicada, desarrollo y transferencia tecnológica.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

4 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

5 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago