Categories: actualidad

Carolina Gainza: “Somos un país volcánico que necesita de conocimientos para poder tomar mejores decisiones en política pública”

La subsecretaria de Ciencia, realizó una gira oficial a la Región de Antofagasta y visitó las dependencias del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico, Ckelar Volcanes, en la Universidad Católica del Norte.

“Somos un país volcánico, con varios volcanes activos, algunos de ellos están en la zona norte, por lo tanto, poder tener esos conocimientos para tomar mejores decisiones de política pública en materia de riesgo para la población, es fundamental”, señaló la subsecretaria del Ministerio de Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, en su visita oficial a Antofagasta y específicamente a las dependencias del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico, Ckelar Volcanes, en la Universidad Católica del Norte.

La visita donde también participó el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte, Hernán Cáceres, fue guiada por investigadores de Ckelar Volcanes, Rodrigo González quién también es académico de Geología de la UCN, y los investigadores postdoctorantes Susana Layana y Manuel Inostroza. Parte del recorrido fue visitar el primer laboratorio especializado para analizar muestras de origen volcánico del país.

La subsecretaria destacó que centros como los Institutos Milenio, financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, permita no solo la adquisición de equipamiento para poder procesar mucho más rápido las muestras que toman en los volcanes, por ejemplo, sino que también poder atraer a investigadores de la región latinoamericana y de otros países del mundo que hoy trabajan con volcanes activos.

Polo de investigación

Por lo mismo, señaló Carolina Gainza, “este Instituto Milenio ha generado un polo de investigación importante para el país, atrayendo a expertos extranjeros a hacer investigación en Chile. Esto ha sido fundamental para demostrar que en las regiones se puede hacer investigación robusta y de calidad”. Cabe recordar que Ckelar Volcanes, se adjudicó el Instituto Milenio hace un año con tres universidades del país que la constituyen:  la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile.

Parte del recorrido incluyó mostrarle a la autoridad ministerial, la fórmula de trabajo colaborativa y horizontal de Ckelar Volcanes y algunas áreas de trabajo como la de riesgo volcánico. El investigador doctorante Alfredo Esquivel, estuvo a cargo de graficar el importante foco de investigación con las comunidades que tiene el instituto en la reducción de los riesgos asociados a eventos volcánicos.

Durante su visita Carolina Gainza conoció la sala de impresoras 3D de volcanes, que permiten hacer “réplicas” reales de volcanes estudiados por los y las investigadoras de Ckelar. De acuerdo a los vulcanólogos, se trata de un recurso visual para llevar a colegios y ferias científicas, y así permear de manera lúdica el conocimiento sobre los volcanes. Algo similar es el “volcán” viajero que “erupciona”,  una réplica a escala de un volcán que ha recorrido más de 10 localidades de la Región de Antofagasta y que la subsecretaria de ciencia conoció en el acto inaugural de FECI 2022, en la Moneda, donde Ckelar Volcanes participó con un stand.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago