Categories: opinion

Rompiendo fronteras, guía rápida para emprendedores tech

Por Carlos Aros, mentor Endeavor

Hablar de empresas tecnológicas chilenas es hablar de empresas que nacen en un ecosistema que tiene un apoyo incomparable. Chile es un lugar donde las startups pueden crecer rápidamente y encontrar apoyo en distintas áreas, pero el desafío comienza al abrirse a otros mercados. Quizás es que el apoyo no se enfoca en la internacionalización, quizás estamos demasiado lejos en el mapa, o quizás no se ha dado con los elementos correctos para lograrlo.

Chile tiene casos increíbles de éxito de empresas de base tecnológica fuera de nuestras fronteras, ya todos conocemos Cornershop, Not Co o Betterfly; sabemos que se puede. La pregunta es: “¿cómo se puede replicar?”. En industrias de nicho, como la minera por ejemplo, es muy difícil ver que esto ocurra y desde mi posición como chileno trabajando en un mercado distinto, quiero compartir tres aspectos claves a la hora de enfocarse a la hora de internacionalizar tu emprendimiento.

Conocimiento del mercado: Es esencial realmente conocer los puntos clave del mercado objetivo. La solución no puede ser la misma si el cliente cambió, debes entender desde el idioma a la regulación, las necesidades y preferencias de un nuevo mundo. Si dedicas tiempo a interiorizarte bien, lograrás conectar de mejor forma con las oportunidades correctas.

Gestión Intercultural: Esto es algo que he visto mucho pasar por alto, independiente del tamaño de tu compañía o el nicho que estés buscando estas tratando con personas y debes ser capaz de comunicarte efectivamente con ellos. Debes dedicarte a conocer y respetar las normas culturales de tu país objetivo. Necesitas hacer que tu contraparte se sienta comprendida y en confianza.

Planificación estratégica: No es solo poner una oficina en otra ciudad, se trata de aplicar los otros dos puntos y ponerlos en perspectiva, escoger socios correctos, entender la cadena de suministro, mapear la entrada al nuevo mercado en tiempo y forma; esto para cada nivel, eso implica conocer tus recursos, socios y su despliegue en el tiempo. Hacer esto es la clave para minimizar los riesgos y la incertidumbre que un nuevo territorio y cultura traen consigo.

Este es un tema extenso y que cambia según cada empresa y su mercado objetivo, pero si estas pensando llevar tu negocio a otras latitudes, pon a prueba estos 3 elementos.

En el mundo de hoy, tener visión internacional en tu empresa es clave, no solo para nuevos negocios si no tambien para nuevas ideas, recursos y aumentar tu productividad, este foco te dara herramientas para crecer e innovar. Adaptarse a diversas culturas y requerimientos es la clave de que puedas generar valor sostenible.

Share
Published by
Prensa
Tags: Endeavor

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago