“Mala Memoria” convoca a crear danza en el marco de los 50 años del golpe de Estado

Tras diez años y cinco realizaciones que llevaron las temáticas de la memoria y los Derechos Humanos en Chile por diferentes disciplinas artísticas, la nueva edición de “Mala Memoria” tendrá a la danza como protagonista en un momento especial e importante para la historia nacional: los cincuenta años del Golpe de Estado de 1973.

“Mala Memoria 50 años. Cuerpos, danzas y memorias”, iniciativa organizada por Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, abre su convocatoria este 29 de abril. Se trata de la sexta edición de este concurso que, a través del arte, busca motivar a las nuevas generaciones a reflexionar en torno a la memoria y los derechos humanos.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, esta versión de Mala Memoria invita a jóvenes de entre 18 y 30 años a indagar en el reconocimiento de la memoria que guardan los cuerpos; resignificando la herida y el trauma.

Los participantes podrán presentar, hasta el 31 de julio, una propuesta coreográfica original en microformato, para la que deberán inspirarse en registros fotográficos históricos pertenecientes al archivo de imágenes del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que constituyen un aporte al estudio, análisis y comprensión sobre el período de la dictadura en Chile.

Las colectivas o solistas seleccionados accederán a un aporte en dinero para insumos de producción y a tutorías especializadas de artistas de trayectoria en diversos ámbitos de la danza. El proceso culminará con una presentación final de las obras, el día 9 de diciembre en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

El jurado de la convocatoria, estará integrado por destacados exponentes de esta disciplina como Tania Rojas, Chery Matus y el performer Vicente Ruiz.

Acerca de esta nueva versión de Mala Memoria, Loreto Bravo, directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven, comenta: “En la inspiración de esta convocatoria, la Memoria no es solo una reconstitución de pasado, es una elaboración reparadora que jóvenes de hoy hacen con los testimonios fotográficos. Poner el cuerpo en movimiento, con arte, es una acción que compromete toda su humanidad presente y colabora con una cultura de no violencia en todas las esferas de la vida personal, colectiva y en relación con la naturaleza. Este es un compromiso de la comunidad Baj en todo nuestro quehacer y con todas las disciplinas”.

En tanto, María Fernanda García, directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, señala que “es un orgullo constatar cómo ha crecido el Mala Memoria a lo largo de estas seis versiones. Siendo yo también una intérprete de danza, me parece muy importante que podamos expresar las memorias trágicas de nuestro país a través de nuestros cuerpos. El aprendizaje y la conciencia que se logra a través de esta disciplina es una experiencia conmovedora tanto para el artista como para el público, y que puede traspasar generaciones. La danza es un arte que tenemos que relevar aún más, porque puede jugar un rol importante para exorcizar la memoria del país”.

El Concurso Nacional Mala Memoria nació el año 2013, en la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado, para fomentar la reflexión en torno a la memoria y derechos humanos a través de la creación artística. Desde su inicio, el concurso ha transitado por distintos géneros: canciones, ilustración, microdocumentales, narrativas gráficas y música electrónica. Diez años después, la iniciativa se propone continuar acercando las colecciones y los archivos del Museo de la Memoria y los DDHH a las nuevas generaciones, invitando a crear a partir de ellas.

Las bases de “Mala Memoria 50 años. Cuerpos, danzas y memorias”, y más información sobre esta convocatoria, están disponibles en www.malamemoria.cl y en los portales de Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el día lunes 31 de julio a las 23:59 horas. Para resolver dudas y obtener más información, se puede escribir al correo concurso@malamemoria.cl.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

30 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

11 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago