Entre este miércoles 14 y el jueves 15 de junio se desarrollará una nueva versión de la Expo Empleos Online AIEP Antofagasta y Calama 2023, feria laboral que se realizará a través de la plataforma web https://expoempleos.aiep.cl
En esta versión participarán alrededor de 80 empresas que ofertarán cerca de 1.300 vacantes laborales impulsando el empleo de las comunas, ciudades y la región, ofertas que se desglosan en 191 cupos para la tercera edad y 254 para personas con alguna discapacidad, entre las muchas alternativas.
La Expo Empleos Online AIEP Antofagasta y Calama 2023 fue lanzada oficialmente este miércoles 14 en sendos puntos de prensa en la sede de AIEP Antofagasta, con la presencia de la SEREMI del Trabajo de la zona, Camila Cortés, y con la presencia del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, en la municipalidad de Calama.
“El trabajo colaborativo con las sedes nos permite lograr una pertinencia de las vacantes laborales ofrecidas acercando una vez más los cargos a nuestra comunidad de estudiantes, egresados y titulados, así como a toda la comunidad de la macrozona norte del país”, indicó la directora nacional de Desarrollo Profesional de AIEP, Gail Mac-Kay.
Esta importante feria laboral se realiza en un momento en que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2023 se ubicó en 8,7%.
La cifra significó un aumento de 1,0 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses -sexto incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021)-, dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).
A su vez, según el reporte del trimestre móvil enero-marzo 2023 la tasa de desocupación en Antofagasta alcanzó un 9,5%, lo que se traduce en que casi 35 mil personas están cesantes o buscando su primer empleo en la región de Antofagasta.
En la macrozona norte, en cambio, la tasa de desocupación alcanzó un 8,8%, estimándose una cantidad de 111.545 personas desocupadas.
Por género, la tasa de desocupación regional para los hombres alcanzó un valor de 9,2%, mientras que, para las mujeres, un 9,9%.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…