Rituales: La exposición fotográfica que destaca el patrimonio inmaterial vinculado a las agrupaciones promesantes de Quillagüa y María Elena

La exposición nos retrata el diario vivir de las asociaciones de baile y bandas musicales que participan de las festividades religiosas realizadas en la pampa nortina. La muestra es parte de “FOTOANTOFAGASTA 2023”, iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La etno-fotografía se convierte en el eje principal del trabajo realizado por la fotógrafa y licenciada en artes, Angélica Araya Arriaga, quien presenta “Rituales: Ejes de resonancia”, el montaje que nos introduce en el diario vivir de las agrupaciones promesantes del Santo Patrono San Miguel en Quillagüa y de la Virgen de la Tirana en María Elena, buscando revivir memorias colectivas que activan una serie de simbolismos, los que permiten el encuentro de la población residente y aquellos que regresan a participar de la fiesta en el desierto.

“Cada imagen expone los rituales, prácticas y manifestaciones que significan y resuenan en la comunidad por generaciones, relacionadas a la religiosidad popular, mostrando ciertos hitos donde los poblados se activan de colorido junto a las performace, los compaces, los trajes y los cantos. Estos saberes que han perdurado en el tiempo por su constante repeticion y trasmición generacional”, expresó Angélica Araya.

La muestra es parte de FOTO ANTOFAGASTA, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, región de Antofagasta.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “en esta versión de Foto Antofagasta, queremos poner el foco en abordar temáticas y nuevas perspectivas sobre nuestros patrimonios , es así que esta exposición busca relevar el patrimonio inmaterial que surge desde las comunidades de la pampa, quienes conservan y reviven sus tradiciones vinculadas a la fe y espiritualidad”.

La exhibición estará disponible desde el 29 de mayo en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Rituales: Ejes de resonancia”, exposición de la artista Angélica Araya Arriagada, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago