Rituales: La exposición fotográfica que destaca el patrimonio inmaterial vinculado a las agrupaciones promesantes de Quillagüa y María Elena

La exposición nos retrata el diario vivir de las asociaciones de baile y bandas musicales que participan de las festividades religiosas realizadas en la pampa nortina. La muestra es parte de “FOTOANTOFAGASTA 2023”, iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La etno-fotografía se convierte en el eje principal del trabajo realizado por la fotógrafa y licenciada en artes, Angélica Araya Arriaga, quien presenta “Rituales: Ejes de resonancia”, el montaje que nos introduce en el diario vivir de las agrupaciones promesantes del Santo Patrono San Miguel en Quillagüa y de la Virgen de la Tirana en María Elena, buscando revivir memorias colectivas que activan una serie de simbolismos, los que permiten el encuentro de la población residente y aquellos que regresan a participar de la fiesta en el desierto.

“Cada imagen expone los rituales, prácticas y manifestaciones que significan y resuenan en la comunidad por generaciones, relacionadas a la religiosidad popular, mostrando ciertos hitos donde los poblados se activan de colorido junto a las performace, los compaces, los trajes y los cantos. Estos saberes que han perdurado en el tiempo por su constante repeticion y trasmición generacional”, expresó Angélica Araya.

La muestra es parte de FOTO ANTOFAGASTA, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, región de Antofagasta.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “en esta versión de Foto Antofagasta, queremos poner el foco en abordar temáticas y nuevas perspectivas sobre nuestros patrimonios , es así que esta exposición busca relevar el patrimonio inmaterial que surge desde las comunidades de la pampa, quienes conservan y reviven sus tradiciones vinculadas a la fe y espiritualidad”.

La exhibición estará disponible desde el 29 de mayo en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Rituales: Ejes de resonancia”, exposición de la artista Angélica Araya Arriagada, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

46 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago