Categories: actualidadcomunas

Armada de Chile encabeza operativo en Comedor La Merced

Una intensa jornada de trabajo comunitario para el mejoramiento en el Comedor La Merced, realizó Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a los tripulantes de la Fragata Capitán Arturo Prat de la Armada de Chile, en el marco de la conmemoración de las Glorias Navales.

La iniciativa consistió en limpieza, reparación de estructuras, pintado de muros, jardinería, reparación eléctrica, donde actualmente asisten diariamente a almorzar, 25 niños y niñas de escasos recursos, en el sector norte de la Población Libertad de Antofagasta.

“Es importante para ATI realizar un trabajo colaborativo con otras entidades, en este caso con la Armada de Chile, en nuestras acciones de vinculación con la comunidad. El Comedor La Merced ha sido apadrinado por nuestra empresa desde nuestros inicios y estamos muy orgullosos del resultado positivo de este operativo. Queremos que niños y niñas tengan un espacio adecuado para pasar un rato acogedor. Seguiremos aportando a este comedor y manteniendo nuestro compromiso”, señaló la subgerente de Sostenibilidad Claudia Pizarro.

“Una ayuda social tan simple como limpiar el lugar, pintar, reparar sistemas eléctricos, puede hacer una gran diferencia y es increíble para nosotros ayudar a este centro que atiende a niños y que necesitan apoyo”, dijo el teniente primero de la Fragata Prat, Esteban Hernández.

Gracias al aporte de sus trabajadores, de ATI y de otras instituciones, infantes y preadolescentes en situación de vulnerabilidad tienen un espacio único y sencillo para almorzar, con la dedicación de voluntarios que llevan más de 30 años ininterrumpidos atendiendo a cientos de niños bajo la guía de Marta Araya y Raimundo González.

Araya, encargada del comedor, recuerda su pasado que la impulsó a ayudar con este comedor. “Me quedaba sola y no había una institución que me ayudara, por eso Dios me dio la vocación para atender a cientos de niños que han pasado por aquí. Agradezco a las cuadrillas de marinos que por segunda vez nos ayudan a restaurar este espacio y a la empresa ATI y sus trabajadores que han permanecido con su compromiso de apoyarnos con mercadería y a mejorar este hogar que en un principio sólo tenía una sala pequeña”, dijo.

Durante el año, este recinto está abierto para atender a niños de escasos recursos. El espacio que se mantiene sólo con donaciones voluntarias de instituciones, funcionando desde las 12.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago