Categories: educación

Seminario Internacional en Educación del Emprendimiento vuelve con su última versión para capacitar a docentes del Norte Grande

La reconocida universidad en enseñanza al emprendimiento, Babson College, llega a Antofagasta con su quinta y última versión del destacado encuentro de emprendimiento e innovación educacional “Symposium for Entrepreneurship Educators”, para las universidades de la Zona Norte de Chile.

La actividad organizada por la Universidad de Antofagasta (UA), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado y su Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), en alianza con la Fundación Luksic Scholars, se realizará hasta el 19 de mayo en el Hotel Terrado de Antofagasta.

El vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dr. Rodrigo Iturriaga Agüera, destacó que esta quinta y última versión marcará un hito para la UA, ya que esta experiencia instaló las bases para crear nuevas alianzas con instituciones de educación superior de prestigio internacional en áreas de estudio emergentes como la innovación y el emprendimiento.

“Nos vinculamos con Babson College y la Fundación Luksic Scholars a través de un programa de formación de altísimo nivel. Esto nos ha permitido, como universidad pública y estatal, cumplir con nuestra misión de aportar con nuevos conocimientos y herramientas, además de dejar una impronta en nuestra comunidad y, en este caso, generar un impacto positivo docentes de diversas casas de estudio de toda la macrozona norte”, señaló.

Mientras que la directora ejecutiva de Fundación Luksic Scholars, Isabella Luksic, afirmó que “en sus cinco versiones, el programa Babson SEE Antofagasta ha alcanzado a más de 180 académicos, administrativos, investigadores y profesores de las regiones del norte de Chile. En el trabajo con la Universidad de Antofagasta, hemos podido acercar la metodología de la enseñanza de emprendimiento a los participantes y entregarles conocimientos y herramientas para enfrentar los desafíos locales relevantes”.

BIOTECNOLOGÍA

Esta quinta versión estará enfocada en biotecnología y participarán docentes de diferentes casas de estudio desde la región de Arica y Parinacota hasta Coquimbo, quienes tendrán una oportunidad única de aprendizaje para instaurar un fuerte espíritu de emprendimiento hacia sus alumnos, logrando así transformar la enseñanza de pre y postgrado hacia un enfoque de emprendimiento.

Lo anterior, debido a que el objetivo principal del programa es fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico en Chile, especialmente en la Zona Norte del país, esto a través de la innovadora educación empresarial que entrega Babson College.

Al respecto, Alejandra Portillo, directora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la UA, afirmó que “estamos muy expectantes de esta quinta edición, ya que las anteriores han sido muy fructíferas y con gran convocatoria”.

“Nuestro principal objetivo siempre ha sido que los docentes, al final de este seminario, adquieran nuevos conocimientos y perspectivas sobre las temáticas tratadas, y lo hemos logrado en todas las versiones realizadas”, agregó.

EXPERTOS

Al igual que las versiones anteriores, quienes dictarán las clases son los académicos expertos de Babson College en innovación y emprendimiento; Andrew Corbett, Presidente de la División de Emprendimiento y Matthew Allen, Profesor Asociado en la División Académica de Emprendimiento.

Además, los expertos visitarán los Centros de I+D de la UA, donde los directores de cada unidad evidenciarán y explicarán sus líneas de investigación, experiencia y desarrollos científicos, proyectos de innovación desarrollados y llevados a cabo.

Cabe destacar que Babson College es una de las universidades de emprendimiento más importantes del mundo por su innovador modelo educativo orientado a promover el aprendizaje y la innovación, por ello su objetivo es desarrollar un número internacional cada vez mayor de educadores del emprendimiento innovador.

Por ello, este relevante seminario se ha replicado en diversos países alrededor del mundo como Irlanda, China, Rusia, Escocia, Suiza, Malasia, Costa Rica, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador y Argentina.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

35 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago