· El encuentro con la Asociación de Generadoras es parte de un plan de reuniones con distintas organizaciones del sector eléctrico. Previamente, se juntó con Acenor, Consejo Minero y Apemec.
Con el objetivo de buscar soluciones y encontrar puntos de encuentro para resolver la delicada situación energética que afecta a nuestro país, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), se reunió hoy con la Asociación de Generadoras de Chile, en la búsqueda de soluciones en materias regulatorias asociadas a la industria, que tengan un efecto en los próximos 6 meses.
Este encuentro es parte de una serie de reuniones que Acera ha sostenido con distintos gremios y asociaciones para tender puentes y construir soluciones de consenso para superar, de manera conjunta, la delicada situación que enfrenta la industria de energías renovables.
“Nuestro interés es colaborar para que la industria energética pueda desarrollarse en forma sostenible y pueda encontrar soluciones con efecto en los próximos 6 meses. Bajo ese espíritu, nos reunimos hoy con la Asociación de Generadoras y previamente con la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor), Consejo Minero y la Asociación Chilena de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (Apemec). El objetivo de estos encuentros es tender puentes para intentar superar los obstáculos que hoy enfrenta la industria de energías renovables, y así avanzar a paso firme en el camino de la transición energética, con el fin de que Chile pueda cumplir con las metas de descarbonización en los plazos comprometidos”, afirmó Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de Acera.
Así también, destacó que se seguirán reuniendo con otras organizaciones públicas y privadas que cumplen un rol fundamental en la transición energética y en el combate al cambio climático. “Desde Acera queremos ser parte de la solución. Las metas en descarbonización son exigentes en cuanto a plazos y alcance, y el desafío que nos plantea el cambio climático es enorme. El papel que desempeñan las energías renovables para lograr una transición energética exitosa es fundamental, por lo que debemos ver esto como un desafío país”, agregó.
Algunos puntos donde existe un mayor acuerdo para avanzar son la flexibilización operacional de centrales generadoras; la flexibilidad de la infraestructura de transmisión existente, y el desarrollo e incentivos de almacenamiento energético.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…