actualidad

Empresas de la AIM y Municipio de Mejillones avanzan en la senda del hidrógeno verde

El Municipio de Mejillones, empresas socias de la AIM, Puerto de Rotterdam y su Municipio suscribieron la “Declaración conjunta para formalizar la colaboración y conocimiento, que en un futuro próximo permita impulsar la cadena de valor, del suministro internacional de Hidrógeno en el área de la Bahía de Mejillones en Chile”. El evento se realizó en países bajos y en él participó La delegación de Mejillones compuesta las empresas socias de la AIM: Noracid, Oxiquim, Puerto Angamos, Puerto Mejillones , Complejo Portuario de Mejillones y Gasmar, junto al alcalde de la comuna de Mejillones Marcelino Carvajal.

Respecto a la actividad, que fue organizada por PROCHILE de la embajada de Rotterdam, el Gerente General de la AIM, Sr José Robles relevó la importancia de participar en el  summit en H2v en Rotterdam. “Para nuestra institución, esta declaración conjunta realizada representa una gran oportunidad, ya que nuestro territorio puede proyectar el potencial de producción de hidrogeno y amoniaco, así como conocer de las tecnologías que hoy existen en el mundo para aquello”

Importante destacar que los directores de la AIM Jose Sáenz de Puerto Angamos y Cristian Roempler de Noracid junto a la delegación de Mejillones, han participado de diversas reuniones de carácter técnico que permite afianzar, un potencial futuro. Al respecto Robles indicó que “ello nos lleva a generar espacios de trabajo conjunto, porque somos una bahía abierta al futuro y creemos en las capacidades de nuestra comuna y de su gente. Esta delegación además se ha complementado con la participación corporativa de empresas como AES Corporation,  Empresas Copec,  Engie y SQM entre otras. Agradezco especialmente a Marcelo Villagrán, PROCHILE,  de la embajada de Chile en Rotterdam por todo su apoyo en este evento”.

Para el Alcalde de la comuna Marcelino Carvajal esta declaración tiene mucha relevancia, indicando que “Estamos muy conformes porque creemos que el mundo está pensando en nuevas tecnologías especialmente en el Hidrógeno Verde y esta instancia es de mucha relevancia para fomentar el dialogo, construir confianzas y cimentar el camino para hablar de la reconversión energética para nuestro país y con mayor énfasis para Mejillones”.

Finalmente, la directora regional de ProChile Antofagasta Marcia Rojas, señaló “la apertura internacional que se ha construido en este último tiempo ha dado sus frutos, y por lo mismo estamos desarrollando esta nueva economía del Hidrógeno Verde a nivel nacional y global a la velocidad que se requiere. Cómo institución hemos puesto toda la disposición, transparencia, reglas claras y por sobre todo apertura comercial, las que han permitido que Chile y en particular la Región de Antofagasta desarrollen estos sectores económicos competitivos internacionalmente, para así volvernos cada vez más atractivos para la integración de tecnologías limpias. Hoy nuestra región y Chile suministrarán los productos limpios para una transición energética global”.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago