ProChile y empresas de Antofagasta lideran participación en feria mundial de hidrógeno verde por segundo año consecutivo

Esta semana concluye la World Hydrogen Summit & Exhibition 2023 (Cumbre Mundial del Hidrógeno) en Roterdam, Países Bajos, en donde hay participación de una delegación regional público-privada, apoyada por ProChile Antofagasta.

En la cumbre, se espera que participen más de 8 mil personas de más de 100 países que congregan a los principales líderes de la industria del Hidrógeno a nivel global, y nuestro país está presente con un stand, que permite informar a los visitantes sobre el potencial energético que ofrece Chile y la Región de Antofagasta y, de esa manera, brindar un punto de encuentro para relacionarse con sus contrapartes internacionales.

En el marco de esta feria, cerca de 40 empresas e instituciones de Chile y Países Bajos -entre ellas, ProChile- presentaron una declaración conjunta para impulsar toda la cadena de valor internacional de suministro de hidrógeno verde para la Bahía de Mejillones.

Según se señala en la declaración, los participantes “fomentarán colaboraciones entre empresas o instituciones de ambos países para

desarrollar proyectos conjuntos, en el avance de las cadenas internacionales de valor de suministro de hidrógeno en la zona de la bahía de Mejillones”.

Además, se indica que los firmantes están, “convencidos de que juntos podemos acelerar el desarrollo del ecosistema del hidrógeno verde en la zona de la bahía de Mejillones para materializar un corredor marítimo verde, que incluya el transporte desde los puertos chilenos hasta los puertos holandeses. Esto permitirá a todos los participantes contribuir activamente a la consecución de los objetivos sociales, económicos y climáticos de la agenda común para la cooperación estratégica en materia de hidrógeno verde entre ambos países”.

Para la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, “el trabajo conjunto que realizamos con distintos mercados y puertos internacionales es importante para posicionar a Chile como un proveedor confiable y de calidad, por lo que nuestra labor, es continuar con el trabajo para invitar al mundo, a que se haga partícipe de esta transición energética. Es importante participar en el World Hydrogen Summit & Exhibition 2023, y firmar esta declaración, ya que contribuye a potenciar la estrategia nacional de H2V donde el sector público y el privado son actores relevantes para llevarla a cabo, permitiéndonos mostrar las ventajas que tenemos en la producción de este combustible limpio, contribuyendo con la sostenibilidad en distintos sectores de la economía”.

José Robles, gerente general de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), manifestó su satisfacción por esta declaración, diciendo que la participación de esta organización, “tiene mucho que ver con cómo vamos generando encuentros de intercambio económico, social, cultural, tecnológico que nos permita ir potenciando a Mejillones, una bahía abierta al futuro con una opción viable para el desarrollo de una industria con un potencial tremendo como es el Hidrógeno Verde. Por lo mismo hay que relevar esta declaración en conjunto que es un esfuerzo que ha hecho

ProChile a través de la embajada, y coordinado con la dirección regional de Antofagasta, nosotros nos sumamos a este esfuerzo como privados acompañando al alcalde de Mejillones, por lo tanto, es una alianza entre el mundo público y privado, la que hay que destacar”.

Esta declaración conjunta se suma a la renovación por tres años más, hasta 2026, del Memorándum de Entendimiento firmado entre el Ministerio de Energía de Chile y el Puerto de Rotterdam, donde ambos gobiernos -chileno y holandés- acordaron una agenda común para la cooperación estratégica en hidrógeno verde.


Delegación

La delegación regional presente en el World Hydrogen Summit & Exhibition 2023, está compuesta por varias compañías que tiene operaciones en la comuna de Mejillones, encabezadas por su alcalde Marcelino Carvajal, junto a la AIM y empresas tales como Complejo Portuario Mejillones S.A., Noracid, Gasmar, Oxiquim S.A., Puerto Angamos & TGN, Puerto Mejillones, entre otras.

La participación de ProChile, ocurre en el marco de la estrategia de difusión de las oportunidades que representa el desarrollo de la industria del H2V para Chile y el trabajo articulador permanente que realiza la institución, a través de su red de oficinas regionales y comerciales, para conectar a las partes de la cadena global del Hidrógeno Verde.

El alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal, señaló al respecto, “queremos estar presentes en este encuentro porque creemos que el mundo está pensando en nuevas tecnologías y, especialmente en el Hidrógeno Verde, Mejillones piensa que la calidad de vida de nuestros vecinos para el futuro está en las tecnologías de punta y el Hidrógeno Verde, en una región donde está la más alta concentración de energía, donde podemos tener la

posibilidad en el tema de reconvención energética; queremos ser parte de esto, no ser líder, pero si ser parte de este nuevo proceso que va a vivir el mundo”, afirmó.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago