Categories: deportes

Escuela de Fútbol Profesional de Toconao inauguró su segundo año con nuevos objetivos deportivos

La escuela formativa inició nueva temporada. El hito se celebró junto a las y los jugadores, sus apoderados, el cuerpo técnico, y autoridades locales. Esta iniciativa deportiva que comenzó en 2022 nació desde los apoderados de Toconao, y es ejecutada por Sport Calama en alianza con SQM y la Asociación de Fútbol de Pueblos Andinos (AFPA).

En su segundo año de vida, la Escuela de Fútbol Profesional de Toconao dio el vamos a este nuevo ciclo de clases teóricas, prácticas y de trabajo de equipo, donde participan niños, niñas y adolescentes de Toconao, iniciativa que se replica este año asumiendo nuevos desafíos deportivos como alcanzar mayor competitividad en las prácticas y encuentros deportivos.

Esta iniciativa orientada a niños, niñas y adolescentes desde los 4 hasta los 18 años, busca brindar un espacio deportivo a las nuevas generaciones de Toconao propiciando más espacios para el deporte y vida sana.

Isrrael Mondaca es uno de los miembros de esta academia de fútbol profesional y comentó cómo ha sido desde que ingresó a este programa y cuáles son sus objetivos para este 2023. “Ahora quiero jugar más partidos y así dejar lo mejor en la cancha. Agradezco a los profesores que nos han enseñado mucho y a la escuela, en general, que ha continuado con la escuela”.

Visión similar posee Fabián Bustón, profesor de educación física y parte del staff de profesionales de esta escuela. “Yo soy atacameño, pertenezco también a la comunidad de Toconao y es un agrado, y tengo un compromiso mayor al ser parte de acá y dejar una huella que marque a los niños”, destacó el profesor.    

El fútbol es una de las actividades deportivas más importante de la zona, que cuenta con ligas para adultos, torneos de baby fútbol y un número significativo de jóvenes, niños y niñas que lo practican; siendo esta escuela una importante oportunidad de desarrollo para formar a nuevos y futuros deportistas.

Para Yermin Basques Mondaca, presidente de la Comunidad Atacameña de Toconao, el apoyo de SQM ha sido importante. “Tengo que reconocer que la voluntad, el buen espíritu y particularmente la valorización y el respeto que ha tenido SQM hacia nuestra comunidad, ha sido el baluarte más potente, porque nos ha permitido avanzar en el contexto del desarrollo comunitario y hacia una mejor calidad de vida”.

Se trata un trabajo gradual e integral, que por medio de la práctica del fútbol se desarrollan aspectos integración que permiten mejorar las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, la convivencia, tolerancia, solidaridad y el juego limpio, entre otros valores, lográndose así un mejor bienestar manifestado por la salud física y mental.

Una iniciativa que es posible gracias al apoyo de SQM y que se enmarca en su Programa de Valor Compartido. Javier Silva, gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario SQM Salar, expresó: “Tuvimos muy buena recepción en 2022 que nos instó a continuar esta escuela. Para lograr estos objetivos es fundamental el apoyo de la comunidad de Toconao, de los apoderados y de todos quienes quieren ser parte de este trabajo co-creativo que busca mejorar la calidad de vida de los y las vecinas de este lugar a través del deporte y vida sana”.  

En tanto, Osciel Maluenda, gerente General de Sport Calama, destacó: “Estamos muy contento de hacer el lanzamiento oficial de esta escuela en este hermoso pueblo. Como escuela deportiva contribuimos al desarrollo integral de los chicos y chicas, por lo tanto, vamos a trabajar en la cancha, pero también apoyar junto a los apoderados el tema curricular con los colegios que aquí existen”.

Un 2023 que trae consigo nuevos objetivos que buscan aumentar la participación de ellos en torneos locales y regionales.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago