educación

20 Trabajadoras de Fundación Integra se titularon como técnicos en educación parvularia

Un total de 20 trabajadoras de Fundación Integra en la región de Antofagasta se titularon como técnicos en educación parvularia, tras cursar durante dos años y de manera gratuita, sus estudios superiores en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

El logro alcanzado por las funcionarias de salas cuna y jardines infantiles de Integra de las comunas de Calama, Antofagasta, Tocopilla, María Elena y San Pedro de Atacama, se gestó gracias a su participación en la etapa 18 del programa formativo institucional Crecer +, instancia formativa semipresencial que permite a las participantes alcanzar nuevos aprendizajes, compatibilizando sus actividades laborales y familiares.

La directora regional de Fundación Integra en la región de Antofagasta, Allison Viveros Trincado, encabezó la ceremonia de titulación de las trabajadoras, quienes recibieron los certificados que las acredita como técnicos de nivel superior, asistente del educador de párvulos, hito que para la autoridad “es motivo de gran gran orgullo, en especial el compartir este momento tan relevante con nuestras trabajadoras pero también con sus familias. Creemos que para entregar una educación de calidad a los niños y niñas tenemos que tener equipos perfeccionados y el programa Crecer + les permite alcanzar un mayor desarrollo”.

Quien también manifestó su alegría por este logro fue la coordinadora del programa que imparte la UMCE en la región de Antofagasta, la educadora de párvulos, Paula Azocar, quien aseguró que “las estudiantes egresaron con una gran preparación en cuanto a la experiencia, aprendizajes significativos, educación emocional y hasta neurociencia, por lo que realizaron un proceso integral y como profesora doy fe que están sumamente preparadas”.

PARTICIPANTES

Para las trabajadoras, la obtención de este título implicará un cambio de vida, toda vez que pasarán de realizar trabajos de servicio y administración a contribuir directamente en el proceso formativo de los niños y niñas, en los mismos espacios educativos.

Martina Vega, alumna destacada de la generación y quien se desempeña en el jardín infantil Ckapin Panni de Calama, dijo estar “muy emocionada, para mí estudiar no fue fácil por la pandemia y después por motivos de salud, yo tuve un cáncer muy agresivo que ya está superado y precisamente el estudiar me dio mucha fuerza al mantener mi mente ocupada. Yo agradezco a la Fundación, a la directora del jardín y a los niños y niñas, porque si uno adquiere mayores conocimientos es precisamente para darle lo mejor a ellos”.

En este sentido, Glencora Vergara, trabajadora del jardín infantil Javiera Carrera de Tocopilla, calificó la obtención de su título como “un logro porque desde que ingresé al jardín me propuse postular a este programa para estudiar y ser técnico en educación parvularia para trabajar en la sala con los niños. Este proceso fue difícil, me costó porque hace mucho tiempo que no estudiaba y por lo mismo es muy importante para mí”.

Por su parte, la nueva agente educativa, Kelmis Contreras del jardín infantil Sol del Desierto de María Elena, comentó estar “maravillada, feliz, es algo hermoso que uno vive. Hace 12 años que trabajo en el jardín y hoy tengo mi título, lo que me pone muy orgullosa, sobre todo porque fue difícil y desafiante estudiar en pandemia con clases on line mediante la tecnología, que para mí también era algo bastante nuevo”, aseveró.

El programa Crecer+ de Fundación Integra se inserta en el sistema de formación institucional Aprendes, el que tiene por objetivo fortalecer las competencias y el desarrollo de las personas y equipos de Integra para cumplir con el compromiso de entregar una educación que permita transformar el mundo de niños y niñas, aportando en la construcción de una mejor sociedad.

Actualmente, hay seis funcionarias de jardines infantiles de la región de Antofagasta siguiendo sus estudios como parte de la etapa 20 del programa, quienes el próximo año recibirán sus títulos como técnicos de nivel superior, asistente del educador de párvulos de la UMCE.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago