Categories: actualidad

Jóvenes se preparan ante situaciones de violencia contra mujeres

Talleres se dan en medio de una leve baja en las denuncias por el delito de violencia intrafamiliar en tribunales de la región.

Un grupo de estudiantes de la carrera de sicología de la Universidad Católica del Norte -UCN- recibieron sus certificados tras aprobar el programa de formación de monitoras y monitores juveniles en la prevención de la violencia contra mujeres del área Prevención del SernamEG y ONG Trekan.

Este programa tiene por objetivo preparar a jóvenes de entre 14 y 29 años de edad, etapa en donde por lo general la juventud comienza a ejercitar lo que serán a futuro relaciones de pareja, y ante ello el SernamEG prepara para que este tipo de uniones estén basadas en el respeto y la solución de conflictos por vías pacíficas; así también para que sepan qué hacer en caso de enfrentarse ante situaciones donde una mujer esté viviendo violencia y replicar estos conocimientos con otras personas.

“Para el Servicio es tremendamente grato que hallan jóvenes interesados en capacitarse en estos temas, específicamente en violencia intrafamiliar, pues vemos cada día que nuestra sociedad está preocupada de la seguridad, y cuando se habla de seguridad muchas veces se piensa solamente en robos, asaltos o portonazos, pero no se visibiliza que el delito que ocurre diariamente en nuestro país es la violencia intrafamiliar”, afirmó el director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros Mena.

Según la estudiante de quinto año de sicología, Lesly González Espíndola, “fueron instancias amenas de debate y discusión. Siento que lo entregado es importante para mi formación profesional, no sólo por las estadísticas que reflejan la existencia de la violencia contra mujeres, sino también por adquirir una mirada fresca y humana en el tratamiento clínico que es el área en la cual me desempeño”.

Para González es necesario actuar en personas que no reconocen estos agravios, situación que grafican las estadísticas con una baja en la denuncia de la violencia intrafamiliar en la región, puesto que, según registra el Ministerio Público, en la región hubo mil 311 causas ingresadas en el primer trimestre de este año, situación que a la misma fecha del año pasado fueron mil 457. El Juzgado de Familia de Calama posee 250 causas de este tipo los tres primeros meses de este año, en contraste con las 262 de 2022.

Así como Lesly, otros estudiantes provinieron del Centro de Intervención y Asesoría Sicosocial -CIAP- de la UCN, por cuanto “tenemos estudiantes que vienen a hacer la práctica y por lo tanto nuestra perspectiva está en el lineamiento del enfoque de género y derechos humanos. Estos talleres van en consonancia con el asunto de género e inciden directamente en los casos donde nuestros estudiantes intervendrán con resultados esperados desde lo terapéutico”, sostuvo la directora del CIAP, María Naritelli Vásquez.

Otra estudiante, en tanto, espera extrapolar estos conocimientos a la mayor cantidad de gente posible; por ello Anaís Miranda Robles agregó que “lo que he aprendido en estos talleres va a servir para realizar futuros talleres a mujeres que han vivido experiencias de violencia, pero junto a ello me gustaría informar a través de las redes sociales, porque cuando hice la actividad difundí varios mensajes por internet. Es necesario hacer algo al respecto”.

Las inscripciones a estos talleres están abiertas todo el año hasta completar el cupo total regional de 420 jóvenes, capacitaciones que serán impartidas de forma presencial, semipresencial o totalmente por vía remota. Para ello es necesario inscribirse individualmente o como institución al correo duplaprevencion@gmai.co, o en un banner disponible en sernameg.gob.cl

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

7 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago