Categories: educación

Con cuenta pública y charla magistral inauguraron el Año Académico en Santo Tomás Antofagasta

Mediante una ceremonia solemne que contó con distinguidas visitas las instituciones Santo Tomás rindieron cuenta pública de su gestión e inauguraron el Año Académico 2023 en su sede Antofagasta.

Un auditorio repleto dio cuenta del acto de Inauguración del Año Académico de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Antofagasta, que incluyó la lectura de la cuenta pública, una charla magistral sobre descarbonización, y la entrega de reconocimientos a estudiantes y egresados destacados.

Al respecto el rector de Instituciones Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez Tapia, explicó que “2022 fue un año desafiante, tuvimos que volver a la presencialidad después de dos años bien complejos, pero nuestra cuenta pública reúne todo lo que hicimos y pudimos avanzar, fundamentalmente en lo que se refiere a vinculación con la comunidad”.

Por su parte Claudia Peirano Rodríguez, rectora nacional de la Universidad Santo Tomás, destacó “el foco en la formación y retención de técnicos y profesionales para la región, junto con mantenerse muy cercanos con la realidad de nuestras comunidades, con los requerimientos, con los desafíos, con las innovaciones, en un escenario complejo y dinámico, por lo que es muy importante para los académicos y los estudiantes estar cerca de lo que está sucediendo en nuestras comunas”.

Las instituciones Santo Tomás en Antofagasta albergan a 5.770 estudiantes de 36 carreras diferentes, de los cuales el 62% proviene de establecimientos municipales, el 60% accedió a algún tipo de beneficio, beca o rebaja de arancel, incluyendo los 1.920 que estudiarán este año con gratuidad.

En la ceremonia también se destacaron diversas iniciativas como InnovaLAB, espacio para la innovación social financiado por el MINEDUC, el programa GeroEmprende, financiado por el FIC-R del Gobierno Regional, el convenio firmado con el Servicio Jesuita a Migrantes para realizar docencia vinculada en el Centro Comunitario ‘Óscar Romero’ de la Población Bonilla, y los proyectos de Vinculación con el Medio ‘Toy Contigo’ y ‘Re-Activados’, que involucran al Jardín Los Patroncitos del Hogar de Cristo, y a cuatro agrupaciones de adultos mayores de la ciudad, respectivamente.

La Inauguración del Año Académico también contó con la charla magistral ‘Descarbonizando el planeta’, a cargo del Dr. Lindley Maxwell, investigador del CICITEM, y con la premiación a las estudiantes Sello 2023 Santo Tomás, Carolina Jiménez, Camila Ramos y Fernanda Quinzacara, y al Egresado Destacado 2023, Carlos Concha.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago