Categories: educación

Con cuenta pública y charla magistral inauguraron el Año Académico en Santo Tomás Antofagasta

Mediante una ceremonia solemne que contó con distinguidas visitas las instituciones Santo Tomás rindieron cuenta pública de su gestión e inauguraron el Año Académico 2023 en su sede Antofagasta.

Un auditorio repleto dio cuenta del acto de Inauguración del Año Académico de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Antofagasta, que incluyó la lectura de la cuenta pública, una charla magistral sobre descarbonización, y la entrega de reconocimientos a estudiantes y egresados destacados.

Al respecto el rector de Instituciones Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez Tapia, explicó que “2022 fue un año desafiante, tuvimos que volver a la presencialidad después de dos años bien complejos, pero nuestra cuenta pública reúne todo lo que hicimos y pudimos avanzar, fundamentalmente en lo que se refiere a vinculación con la comunidad”.

Por su parte Claudia Peirano Rodríguez, rectora nacional de la Universidad Santo Tomás, destacó “el foco en la formación y retención de técnicos y profesionales para la región, junto con mantenerse muy cercanos con la realidad de nuestras comunidades, con los requerimientos, con los desafíos, con las innovaciones, en un escenario complejo y dinámico, por lo que es muy importante para los académicos y los estudiantes estar cerca de lo que está sucediendo en nuestras comunas”.

Las instituciones Santo Tomás en Antofagasta albergan a 5.770 estudiantes de 36 carreras diferentes, de los cuales el 62% proviene de establecimientos municipales, el 60% accedió a algún tipo de beneficio, beca o rebaja de arancel, incluyendo los 1.920 que estudiarán este año con gratuidad.

En la ceremonia también se destacaron diversas iniciativas como InnovaLAB, espacio para la innovación social financiado por el MINEDUC, el programa GeroEmprende, financiado por el FIC-R del Gobierno Regional, el convenio firmado con el Servicio Jesuita a Migrantes para realizar docencia vinculada en el Centro Comunitario ‘Óscar Romero’ de la Población Bonilla, y los proyectos de Vinculación con el Medio ‘Toy Contigo’ y ‘Re-Activados’, que involucran al Jardín Los Patroncitos del Hogar de Cristo, y a cuatro agrupaciones de adultos mayores de la ciudad, respectivamente.

La Inauguración del Año Académico también contó con la charla magistral ‘Descarbonizando el planeta’, a cargo del Dr. Lindley Maxwell, investigador del CICITEM, y con la premiación a las estudiantes Sello 2023 Santo Tomás, Carolina Jiménez, Camila Ramos y Fernanda Quinzacara, y al Egresado Destacado 2023, Carlos Concha.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

23 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

24 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago