Categories: actualidad

Empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama recibieron charla de importantes programas de capacitación

Equipo de la dirección regional de Sence Antofagasta se presentó en la capital loína para explicar las condiciones, características, pagos y subsidios en dos importantes grupos etarios que buscan empleo

Más de una veintena de empresarios y representantes de empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama participaron de la charla expositiva que realizó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Antofagasta. En la oportunidad el equipo del organismo público presentó los programas Aprendices y Experiencia Mayor, sus características, apoyos, subsidios y formas en las que operan, para lo cual ofrecen toda una asistencia y acompañamiento desde su postulación hasta su término o finalización.

Una actividad que despertó mucho interés entre los asistentes, quienes formularon preguntas, disiparon dudas e iniciaron un primer contacto para desde allí ir fortaleciendo este trabajo que beneficia a ambas partes y que el Estado por medio de este servicio fomenta. La iniciativa la encabezó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Alfonso Sánchez quien expresó que los programas presentados por el Sence están muy de la mano con mejorar la calidad de vida de las personas, los trabajadores y trabajadoras y también la sostenibilidad de las empresas.

El presidente de la Cámara Chilena de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Alfonso Sánchez dijo “qué duda cabe que esto va en la línea de aportar valor y calidad de vida a las personas, la parte más importante de nuestras organizaciones y hacer esto mediante esfuerzos públicos privados le entrega un componente de cooperación que no es otra cosa que una estrategia aplicada a un objetivo común que es el de desarrollar el capital humano local.”

Una evaluación positiva fue la que también otorgó el director regional (S) Sence Antofagasta, Guido Muñoz, quien manifestó que “nos sorprendió bastante la asistencia de las empresas vinculadas a la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y, esperamos que a través de esta charla podamos trabajar en forma más estrecha”. Además, la autoridad regional añadió que “la actividad fue 100% productiva para nosotros y ponemos a disposición, todos nuestros programas,” y agregó “vamos a estar viniendo en forma permanente a Calama, todos los meses estamos a través de nuestros programas y de otros profesionales, así que estamos disponibles para cualquier consulta, dudas, y podamos diseñar algún tipo de programa y ejecutarlo”.

Instancia que la Cámara Chilena de la Construcción, sus empresas socias y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Antofagasta fortalecerán y robustecerán a fin de encaminar a Chile y, en particular, esta región y provincia a la construcción de un país con mejor calidad de vida para sus trabajadores y trabajadoras. Así también, dotar de las habilidades y competencias laborales que las empresas del mañana necesitan para la construcción firme y sostenida de un Chile mejor, con mayores oportunidades para todos y todas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago