Categories: actualidad

Los Creadores lanza su séptima versión con una categoría internacional

En el marco de esta nueva edición, el premio de talento digital escolar vivió un lanzamiento regional que arrancó en Punta Arenas y cerró con una serie de actividades en Antofagasta.

El Premio de Talento Digital Los Creadores lanzó su séptima edición con el anuncio de que por primera vez cruzarán las fronteras con la incorporación de una nueva categoría internacional en la que competirán tres países del extranjero: Argentina, Perú y Colombia.

Esta nueva categoría marca el escalamiento de la iniciativa ante la necesidad de llevar el premio a otros países de Latinoamérica y así promover el desarrollo de habilidades digitales y del siglo XXI en niños, niñas y jóvenes de otros rincones.

“Queremos incentivar el desarrollo de estas habilidades en otros espacios del continente, lo que permitirá ampliar enormemente nuestra comunidad de creadores y creadoras. La invitación no es solo a postular sus proyectos, sino a vivir la experiencia completa que el premio ofrece, desde la Escuela de Creadores, participando de nuestros talleres online, hasta la etapa final del premio”, señaló Hellen Fuenzalida, Líder de proyectos del Área de Educación de Fundación Kodea.

Este año, Los Creadores llevó a cabo un lanzamiento marcado por un despliegue regional que involucró, en primera instancia, un Encuentro de Educación Digital en la Región de Magallanes, donde Fundación Kodea visitó diversas escuelas de Punta Arenas con actividades creativas de sus iniciativas de educación: La Hora del Código, IdeoDigital y Los Creadores.

Posteriormente, el premio llegó hasta Antofagasta, para dar el puntapié inicial a la convocatoria en el marco del Paseo por la Ciencia 2023, participación que contó con la presencia de Matilde Tapia, ex participante que en el 2022 logró ser Ganadora Regional con su proyecto “Haabu: Respira Seguro”, un respirador inteligente que filtra, detecta y notifica la calidad del aire y la presencia de gases peligrosos en el ambiente para proteger a los trabajadores del sector minero.

De forma paralela, niños y niñas del Colegio Corazón de María, The Giant School y el Colegio San Agustín participaron del bootcamp “De una buena idea a un súper proyecto”, donde empatizaron con los desafíos y problemas de sus comunidades e idearon soluciones de base tecnológica.

Bajo la organización de Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y Medios Regionales, Los Creadores busca fomentar el interés vocacional por la ciencia y la tecnología a través de la participación de niños, niñas y adolescentes en experiencias de innovación temprana. En esta séptima edición, la convocatoria estará abierta hasta el 4 de octubre y pueden participar estudiantes de 6° básico a IV medio completando el formulario de postulación en www.loscreadores.cl.

Entre todos los postulantes, el jurado de Los Creadores seleccionará a 16 equipos finalistas, uno en representación de cada región, a los que se les sumará un equipo ganador de cada país del extranjero que compite. Estos últimos tendrán la posibilidad de viajar a Santiago para compartir junto a los ganadores regionales de Chile y vivir la experiencia de la Gran Final 2023.

Finalmente, como ya es tradición, el premio para el primer lugar nacional es un viaje a Boston, Estados Unidos, para presentar su proyecto al Massachusetts Institute of Technology (MIT) y más instituciones del ecosistema que residen en esa localidad, conocida por ser la cuna de la innovación en el mundo.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago