actualidad

Programa “Diálogos en Movimiento” comenzó ciclo anual con encuentro entre estudiantes del Liceo Experimental Artístico y escritor y divulgador científico Gabriel León

Actividad forma parte de programación de Festival Puerto de Ideas y conmemoración de Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.

Un encuentro lleno de preguntas, reflexiones y mucho interés, se efectuó hoy en dependencias del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta mediante el programa “Diálogos en Movimiento”, impulsado a nivel regional por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que en esta oportunidad se realizó en alianza y en el marco del Festival Puerto de Ideas, lo que permitió el encuentro entre el escritor y divulgador científico Gabriel León y un grupo de estudiantes del establecimiento educacional.

Durante la actividad, las y los jóvenes que participaron de la jornada tuvieron la oportunidad de conocer y conversar con Gabriel León sobre su vida, proceso creativo y su libro “Ciencia Oscura”, lo que fue destacado por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, en el marco del Festival Puerto de Ideas.

“Estamos muy contentos por cómo se ha desarrollado este Diálogo en Movimiento, que tiene como principal factor esto de poder sacar el conocimiento de algo desde un libro que está escrito, pero poder divulgarlo y mezclarlo con la educación; de qué manera los chicos tienen acceso no solamente a leer un libro, sino que además poder compartir con el autor y las experiencias de lo que significa escribir. Aquí hay un esfuerzo importante con Puerto de Ideas, con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, un trabajo conjunto que hacemos con escuelas, el mismo trabajo que llevamos realizando hace ya varios años con el Liceo Experimental Artístico también”.

En tanto, Gabriel León, se mostró muy satisfecho con el encuentro y valoró el gran interés demostrado por las y los participantes. “Fue una experiencia maravillosa con un grupo muy motivado de estudiantes a quienes no sólo le gustó el libro, sino que estaban muy interesados en los aspectos morales de las investigaciones científicas, de los límites éticos de la investigación científica, del proceso creativo del libro; con preguntas sumamente interesantes que demuestran no solamente un interés por la lectura, sino que además una preparación previa que hizo que el Diálogo fuera muy fluido y entretenido”.

Participantes

La experiencia de conocer y compartir con el escritor fue elogiada por las y los estudiantes, tal como lo comentó Paulette Arancibia Saavedra, quien señaló que “aprendí muchas cosas, igual pude ver sus puntos de vista, opiniones, las morales éticas y lo que compartió fue una explosión e impulso”, mientras que Benedicto Álvarez Insulza, manifestó que “me resultó increíble y alimentó mucho el conocimiento. Es un autor inteligente, el texto es realmente bueno y el tema de la ciencia siempre me ha interesado, entonces poder encontrarme con el autor es increíble”.

Cabe destacar que el “Diálogo en Movimiento” realizado forma parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, que continuarán este viernes en dependencias de Cecrea Antofagasta con un nuevo encuentro, esta vez con el guionista y escritor, Julio Rojas Gutiérrez quien conversará sobre su libro “El Final del Metaverso” con estudiantes del liceo “La Portada”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago