Región de Antofagasta creció un 16% en transacciones con tarjetas en pago de permisos de circulación

El más reciente balance al comportamiento de pago de permisos de circulación a nivel nacional determinó que, como es de costumbre en Chile, la mayoría de las ventas de los pagos de las patentes se realizaron el 31 de marzo, el último día hábil, llegando al peak de ventas y transacciones con un 15% del total del mes y el 15% del total de transacciones.

Este año, solo dos regiones crecieron más que el año anterior a la misma fecha: las regiones de Atacama y del Biobío. La primera creció 22%, mientras que la segunda lo hizo en 29%. En relación al ticket promedio, la Región del Maule presentó el mayor número, con $ 135.400, seguido por la Región Metropolitana, con $ 134.100, y en tercer lugar por la Región de O’Higgin, con $ 131.600.

Como tendencia, otras comunas que concitaron interés por parte de los consumidores fueron aquellas afectadas este verano por los incendios forestales. Tal es el caso de Santa Juana, donde los pagos con tarjetas crecieron 262% en marzo en comparación al 31% de alza experimentada el año anterior. En esta misma línea, Ninhue también fue favorecida con un incremento de pagos con tarjetas de 286% versus el 33% de 2022.

Sin embargo, las regiones con mayores crecimientos en el gasto en permiso de circulación fueron las de Aysén, con un alza de 47%, la de la Araucanía, con un crecimiento de 31%, y la de O’higgins, con un 30% de aumento.

“Las campañas de apoyo a las comunas afectadas por los mega incendios movieron el pago de patentes hacia regiones, ya que muchos consumidores se inclinaron por sectores asolados por la emergencia. Destaca el caso de Santa Juana, en la Región del Biobío, donde se observó el mayor incremento de pagos que antes provenían de otras comunas, superior al 1.200%”, explicó Cristián Ramírez, Gerente de Data y Control de Gestión de Transbank.

Cabe destacar que las regiones que más incrementaron sus compras de permisos de circulación en las comunas afectadas por los incendios fueron la Región de O’Higgins, que creció un 418%, seguida por la Región Metropolitana, con 221%, y la Región de Los Ríos, con 260%.

¿Con cuota o sin cuota?

Este año, el gasto con tarjeta en permisos de circulación registró crecimientos más acotados que en 2022. Por ejemplo, las ventas con tarjeta aumentaron 21%, inferior al porcentaje del año pasado, cuando registró un alza de 32%. Asimismo ocurrió con la cantidad de transacciones, que este año alcanzaron 13%, en comparación al 18% de crecimiento del año pasado.

En cuanto al pago con tarjetas de forma presencial, el ejecutivo destacó que “se ve un equilibrio entre el pago presencial y online, producto de la reactivación de las actividades cotidianas, sin embargo, aún el pago digital sigue liderando el pago de patentes””.

Al momento de pagar y responder a la famosa pregunta “¿con o sin cuotas?”, la respuesta que más se repitió, con 26% de los pagos de permisos de circulación en marzo, fue con cuotas, que experimentó un crecimiento de 24% respecto al mismo proceso del año anterior.

Al mirar con detención las cifras, sobresale en primer lugar la opción las 3 cuotas, representando el 62% de los pagos en plazos, seguido de la alternativa de 6 cuotas, que significan el 23% de los pagos bajo esta misma modalidad.

Cabe destacar que el ticket promedio del pago de permiso de circulación en cuotas fue de $227.500 y, en tanto para los pagos al contado de los mismos fue de $104.600.

“En 2023 más de un 25% de los chilenos prefirieron las compras en cuotas para pagar sus permisos de circulación. Esto se aprecia con mayor fuerza entre quienes pagaron en cuota un ticket promedio superior a $225.000”, puntualizó Ramírez.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago