Bienal de Arte Contemporáneo SACO abre convocatoria nacional para exponer en su onceava edición

Desde el 30 de marzo hasta el 7 de mayo, estará abierto el llamado para que artistas visuales chilenos o residentes en Chile, habitantes de cualquier región del territorio, puedan enviar sus propuestas expositivas para ser parte de la bienal SACO1.1, cuyo concepto curatorial en esta ocasión será Golpe.

En su nueva edición, el evento de arte contemporáneo ubicado en el Desierto de Atacama, se adhiere a la relevancia que tendrá a lo largo del país la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, brindando un espacio que invite a reflexionar sobre este y otros actos de violencia, en diferentes escalas y formas.

“No hay nación que no haya experimentado un terrorismo del poder, militar, racial o religioso. No importa qué tan lejos estemos físicamente de los que hoy resisten, la experiencia universal de ser víctima del golpe y la opresión, nos permite generar resonancia y crear para el otro”, señala su texto curatorial, disponible en https://bienalsaco.com/golpe-coup/.

El o la artista seleccionada realizará su residencia desde el 20 de junio al 2 de julio,  período que incluye el montaje de su obra, su participación en inauguraciones, conversatorios y otras actividades, así como un viaje de reconocimiento a San Pedro de Atacama por dos días, junto a otros expositores de la bienal.

Para Dagmara Wyskiel, directora de la bienal SACO, “la participación significativa de la mirada crítica chilena resulta aún más relevante en esta edición que en cualquier otra. Por ello convocamos a artistas que estén atentos a los peligros a diversas escalas, para que a medio siglo del golpe, tomen voz sobre las violencias, que tienen tanto formas conocidas, como nuevas”.

Los organizadores cubren los gastos de los pasajes aéreos (clase económica) o terrestres (salón cama) de ida y vuelta desde la ciudad de procedencia a Antofagasta, apoyo logístico para el montaje de la exposición, alojamiento, viático para alimentación, y difusión de su exhibición a través de sus redes sociales y otros canales comunicativos.

Pueden postular artistas visuales, sin límite de edad, formación, dedicación laboral u otro factor. El principal criterio que se someterá a evaluación es la calidad de la propuesta, su viabilidad y pertinencia con el concepto curatorial Golpe. La convocatoria es exclusivamente de carácter individual.

Bases y formulario de postulación disponibles en https://bienalsaco.com/convocatoria-nacional/. Para resolver dudas y consultas, contactar al correo vinculacion@proyectosaco.cl.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

16 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

17 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

18 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago