La historia oculta de la ciencia y los fenómenos de la naturaleza serán parte de los fascinantes temas del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2023

La gran fiesta del conocimiento, presentada junto a Escondida | BHP, se realizará desde el 17 al 23 de abril con más de 100 actividades gratuitas entre charlas, conversaciones y espectáculos.

La imprescindible relación de la humanidad con la naturaleza, erupciones volcánicas impactantes, la historia oculta de la ciencia y la increíble evolución de los cáctus, son algunos de los fascinantes temas que se abordarán en  Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2023. La gran fiesta científica presentada junto a Escondida | BHP programó más de 100 actividades gratuitas para celebrar sus 10 años y se realizará entre el 17 y el 23 de abril.

El festival será inaugurado por la destacada bióloga y ecóloga argentina Sandra Myrna Díaz. En una conferencia titulada La naturaleza y la humanidad, ¿Edén, botín o jardín?, la Premio Princesa de Asturias 2019, una de las principales investigadoras de la conservación de la biodiversidad a nivel mundial, abordará la importancia de la relación entre las personas y su entorno natural. Esta actividad será con entrada liberada en el Teatro Municipal de Antofagasta, el viernes 21 de abril a las 19 horas.

En Cactus en el desierto de Atacama, una increíble historia de evolución y sobrevivencia, el biólogo Pablo Guerrero protagonizará una apasionante charla sobre las cactáceas, un grupo de plantas que han evolucionado y colonizado lugares extremadamente áridos. Por su parte, el documentalista Fernando Luchsinger profundizará en Bosques del mar, un mundo que cuidar la importancia de los bosques de algas, que producen parte importante del oxígeno que respiramos, y son el refugio y alimento de cientos de especies.

El cine y la ciencia confluirán en la actividad que realizará el geólogo Alfredo Esquivel, una imperdible charla sobre Erupciones volcánicas en Hollywood, que abordará los mitos y verdades de las representaciones de erupciones en la pantalla grande. Por su parte, Ale Garin-Fernandez PhD en ecología microbiana, abordará en Ciencia y arte con identidad, un camino en conjunto la simbiosis entre ciencia y arte, y la importancia de la diversidad en las comunidades de un ecosistema.

Pensando la ciencia

Pensar la ciencia desde diversas perspectivas, es lo que proponen algunas de las más de 100 actividades que programó este año el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2023. Uno de los invitados clave de esta versión es el filósofo de la ciencia italiano Telmo Piavani, quien protagonizará una conferencia titulada Serendipia, una historia de lo inesperado en la ciencia, donde abordará la importancia de la casualidad y el azar en los estudios científicos.

El biólogo y divulgador científico Gabriel León, es otro de los invitados a esta versión del Festival que celebrará sus 10 años en Antofagasta. En una actividad titulada Ciencia oscura, una historia necesaria, quien es uno de los divulgadores de la ciencia más reconocidos de Chile, hará un fascinante recorrido por los secretos más escalofriantes de la historia de la ciencia, como esterilizaciones forzadas, gemelos separados al nacer, experimentos dermatológicos realizados en cárceles y mucho más.

¿Qué buscamos en el fondo del mar y en lo más profundo del universo?, esta será la pregunta que abordarán la astrofísica y experta en bioquímica, Viviana Guzmán, y el biólogo marino Rubén Escribano en un fascinante diálogo moderado por el periodista Polo Ramírez. Será un recorrido por los conocimientos y proyecciones del estudio del fondo del mar, hasta las más inquietantes teorías sobre las profundidades del universo.

Los detalles del programa del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2023 puertodeideas.cl, donde además se pueden realizar las inscripciones y el retiro de entradas gratuitas para participar en las diferentes actividades.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

14 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

40 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago