Según datos del Registro Civil, al 31 de enero de este año, el Registro de Inhabilidades estaba integrado por 13.492 personas a nivel nacional y en la Región de Antofagasta, hay inscritos 503 personas, de los cuales 499 son varones y 4 mujeres.
Desde sus inicios en el año 2012, el Registro de Inhabilidades se actualiza diariamente y ha recibido casi 12 millones de consultas por parte de la ciudadanía, transformándose en una herramienta gratuita de enorme utilidad para los padres y madres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos o hijas.
Baeza indicó que este registro está disponible durante todo el año en la página web www.registrocivil.cl, siendo de vital importancia para conocer antecedentes de aquellas personas que van a trabajar con menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad. “Hacemos un llamado principalmente a los padres, madres y establecimientos educacionales que van a contratar a personas que van a tener un contacto directo con menores de edad, accedan a este registro en línea con que cuenta nuestra institución”.
Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos expresó que “en este periodo es muy relevante difundir el Registro de Inhabilidades, instrumento digital, público y gratuito que otorga el Registro Civil e Identificación que permite, a través del ingreso del Rut y del nombre de la persona, consultar si ésta se encuentra inhabilitada para ejercer una actividad de educación o tener contacto con menores de edad. Esto les permite a los padres tomar resguardos y evitar potenciales situaciones de riesgo. Por lo que invitamos a todos lo que lo requieran, consultar este registro de utilidad”.
¿Cómo consultar?
Para realizar una consulta en el Registro de Inhabilidades, se debe acceder a www.registrocivil.cl, pinchar la sección “servicios en línea”, luego seleccionar “consultas de registros en línea”, e ingresar a “inhabilidades para trabajar con menores”. En dicha pantalla, se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada, para acceder a la información requerida.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…