Categories: actualidad

Niños y niñas conocieron las distintas especies marinas que viven en las costas de Antofagasta

Una educativa mañana vivió un grupo de niños, niñas y jóvenes que se inscribieron en el Taller Maravilloso Mundo Marino Bajo Lupa, dictado por la directora de la ONG Desierto Azul, con el apoyo de la empresa ATI, la Universidad Santo Tomás (UST) y la Universidad de Antofagasta (UA), el pasado sábado en la capital regional.

En la ocasión llegaron cerca de 20 niños y niñas, quienes pudieron ser parte de la charla práctica de especies marinas y examinarlas a través de la lupa, aparato que permite amplificar la visión y observar hasta el mínimo detalle de cada una.

Al respecto Maritza Malebrán, directora de la ONG Desierto Azul, señaló la relevancia de que niños y niñas “conozcan los organismos marinos que hay en Antofagasta, especialmente los más pequeños, que la gente no ve porque viven enterrados en la arena, entre las rocas o las algas, porque así pueden ayudar a cuidarlos”, agregando que en esta ocasión “pudieron aprender sobre crustáceos, moluscos, equinodermos y poliquetos, los que vieron a través de una lupa y que se pueden encontrar a lo largo de nuestra costa”.

Por su parte Gabriela López, de ocho años, llegó desde Copiapó para disfrutar de este taller que le pareció “muy entretenido e interesante, sobre todo el ver a través de la lupa las distintas especies que viven en el mar”, además agregó la importancia de “cuidar a todas las especies porque, así como las que viven afuera del mar necesitan vivir, también lo necesitan las que están en el océano”.

En tanto para Monserrat Martínez, jefa de carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UST, explicó que “para nosotros es importante apoyar estas iniciativas porque dentro de nuestra formación tenemos dos diplomados relacionados con el medio ambiente, además de mantenernos vinculados con la comunidad y promover una mayor participación de niñas y jóvenes en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática)”.

La actividad será replicada nuevamente para que otro grupo de niños y niñas pueda conocer las especies que habitan en nuestro océano y en nuestras costas, y contribuir con el cuidado y protección de estas especies, muchas de las cuales son endémicas de la zona y, por ende, únicas en el mundo.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

60 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago