El Alcalde Jonathan Velásquez Ramírez explicó que la sobresiembra se efectúa de forma planificada cada año, para que el césped se encuentre en óptimas condiciones, por lo tanto, la realización del Festival de Antofagasta se hizo considerando estos trabajos posteriores. “En un inicio quisimos hacer un festival normal, pero mucha gente me pidió que volviera el “Verano Naranja”, y para hacerlo y que fuera algo similar tuvimos que hacerlo aquí en el estadio. Algunas personas se quejan sobre el pasto, pero aquí hay un proceso normal que ocurre cada un año, la sobresiembra”.
Dentro de los trabajos que realiza la empresa Parques Johnson, se considera la siembra de 45 kilos de semillas de Bermuda por hectárea. Al respecto el administrador de Contratos de Parques Johnson, Eduardo Neira, explicó que “estamos haciendo una labor de recuperación basado en verticortar, para retirar los materiales muertos, airear, para permitir la penetración de la humedad, y posteriormente haremos una sobre siembra y tendremos una cancha en óptimas condiciones lo antes posible”.
El periodo estimado de recuperación de la cancha N°1 es de 65 días, esperando que la fecha de entrega se realice a finales del mes de abril.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…