Categories: actualidad

Iniciativa Minería Vincula & Resuelve 2023: Ciptemin anuncia a las starups finalistas de su programa Desarrollo tecnológico para la Mediana Minería

Entre los más de 25 participantes de la iniciativa – ejecutada por el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, CIPTEMIN, y el Comité Corfo Antofagasta – dos proyectos serán los elegidos para desarrollar un potencial acuerdo de protocolo de pilotaje de tecnologías, los que serán presentados en un evento presencial el próximo 28 de febrero a partir de las 10:30 horas en Antofagasta. 

Tras meses de desarrollo, mentorías y pitches, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, CIPTEMIN, dará a conocer los nombres de los 6 emprendimientos finalistas del programa “Minería- Vincula y Resuelve” – iniciativa que contó con el apoyo del Comité de Corfo Antofagasta – y cuyo principal objetivo es promover el match entre proveedores locales de innovación minera con empresas de la mediana minería, a fin de generar alianzas y soluciones a distintas problemáticas del sector.

El programa – que cuenta con la participación de Clúster Minero Región de Antofagasta, Minera HMC, Grupo Minero Las Cenizas, Universidad de Santiago y Consultora Ematris – anunciará a sus finalistas en una actividad de cierre el próximo 28 de febrero a las 10:30 horas en las dependencias de Fundación Minera Escondida en Antofagasta, instancia en que se presentarán las distintas etapas del programa, las principales soluciones tecnológicas y de innovación ofrecidas para la industria minera, y que será abierta al público, previa inscripción.

Entre los seleccionados se encuentran los emprendimientos tecnológicos desarrollados por Metalmaster Ingeniería, organización dedicada a la seguridad de equipos críticos, desarrollo de tecnología y servicios en el sector minero e industrial; Indimin, empresa que, a través de la implementación de soluciones que integran la inteligencia artificial, busca crear hábitos productivos y sostenibles en la industria; y SG DRILL, alternativa de servicios de apoyo geológico y logístico a las distintas áreas relacionadas con la exploración y la actividad minera.

A ellos se suman Patagonian Waters, quienes trabajan en el desarrollo y fomento de la reutilización de aguas de contacto en minería y la reducción del uso agua de mar; e IM Ingeniería, empresa enfocada en la prestación de servicios de mantenimiento de partes, piezas y sistemas a la minería, por medio del uso de Poliméricos Reforzados con Fibras, más conocidos como FRP, quien se presenta al programa con dos iniciativas diferentes, una de ellas centradas en innovar respecto del actual lavado de cátodos de cobre y, por otra parte, una segunda acción que aborda el desborre de celdas de electroobtención.

La directora ejecutiva de CIPTEMIN, Dra. Cynthia Torres, señaló que “el nivel de las  empresas seleccionadas y sus soluciones innovadoras dan cuenta no sólo del éxito de nuestro programa, sino que también del alto potencial de iniciativas que hoy existen en Antofagasta y en Chile en materia de innovación tecnológica minera, y la importancia de instancias que las impulsen y generen nexos con el mercado, tan necesarios para enfrentar los desafíos del sector para mantenerse competitivos ante las nuevas exigencias de la sociedad y el mercado”.

Por su parte, el subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, Carlos Claro, valoró positivamente la puesta en marcha y resultados del programa, y afirmó que “el trabajo que hace el Centro de Pilotaje de nuestra región es primordial para que alcanzar un nivel de maduración mucho más avanzado en cada innovación, abriéndole las puertas a quienes están desarrollando interesantes soluciones para, principalmente, el área minera. En ese sentido, Minería: Vincula y Resuelve es un brazo armado más para este objetivo”.

La actividad de cierre del Programa de Desarrollo Tecnológico Minería – Vincula y Resuelve, se desarrollará en  Avenida General Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta, Chile

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

46 minutos ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

9 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago