Categories: política y economía

Gobernador de Antofagasta valoró despliegue de tropas militares en fronteras pero insistió en mayor dotación policial

Ricardo Díaz se mostró satisfecho ante la información del gobierno de concretar esta semana el desplazamiento de unidades militares en las fronteras de la macrozona norte tras la toma de razón del decreto sobre la ley de Infraestructura Crítica. El jefe regional argumentó que significa un mecanismo efectivo para impedir el paso irregular de migrantes a la región. 

Esta semana, según se informó desde el interior de La Moneda, comenzaría el despliegue del Ejército en la frontera de la macrozona norte luego que aseguraran que el Decreto con Fuerza de Ley que entrega directrices a militares sobre la ley de Infraestructura Crítica, ya se encuentra tramitado.

Lo anterior fue aplaudido desde el norte. En este sentido, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, indicó que “nos parece que es una muy buena noticia para el norte porque nosotros hemos estado pidiendo precisamente mayor presencia militar en las fronteras”.

La máxima autoridad de la región de Antofagasta entregó las expectativas sobre el trabajo de militares en la zona, asegurando que son necesarios para que “resguardemos las fronteras y vayamos impidiendo el paso irregular de mayores migrantes que están generando situaciones de temor en la ciudadanía, y que están generando a la larga, que haya un descontrol en los temas de seguridad”.

Pese a esto, el gobernador, quien también es el presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales (AGORECHI), enfatizó que “nos parece que esta es una buena medida, pero esperamos que se vayan concretando otras iniciativas para el norte grande”.

“Los gobernadores del norte estamos esperando mayores inversiones, aumento en las dotaciones de las policías, y estamos esperando tener la capacidad como gobiernos regionales de incidir en temas preventivos en lo delictual. Por eso es que esperamos que esta primera iniciativa sea el inicio del trabajo en conjunto en donde podamos darle a las regiones del norte mayores certezas y seguridad respecto de la grave situación migratoria que estamos viviendo”, concluyó.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

24 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

24 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

24 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago