Categories: actualidadeducación

Talleres y preuniversitarios fueron principales herramientas para preparar la PAES en la región de Antofagasta

Mañana martes 3 de enero, a partir de las 8 de la mañana, más de 270 mil personas que rindieron la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) este año podrán conocer sus resultados y comenzar el esperado proceso de postulación a las universidades del país.

Pero el camino para llegar hasta aquí no fue fácil ya que los miles de jóvenes y adultos que dieron la PAES en la región debieron prepararse de distintas maneras, ante un escenario incierto por tratarse de una prueba inédita en el país.

El más tradicional es y sigue siendo el de los preuniversitarios pagados, los que ofrecen un programa anual y otro intensivo, con el fin de entregar la mayor cantidad de contenidos de la prueba en el menor tiempo.

Sin embargo existieron otras iniciativas que, de forma gratuita, ayudaron a miles de jóvenes a preparar esta prueba y conocer las diferencias que tuvo en relación con otras anteriores, como la PDT o la PSU.

En el caso de la Universidad Católica  del Norte, 80 estudiantes fueron beneficiados con el desarrollo del Preuniversitario Social a cargo de la Federación de Estudiantes, que volvió a la presencialidad este año y que fue financiado por la Vicerrectoría Académica.

Mientras en la Universidad de Antofagasta el preuniversitario también es gratuito y se realizó de manera híbrida, con algunas clases online y otras presenciales. “Esta es una iniciativa que nació en 2017”, explicó el encargado Nicolás Illanes, “con la ayuda de estudiantes de pedagogía, y que de a poco fue creciendo”, y agregó que “busca ser un aporte sobre todo para estudiantes de establecimientos más vulnerables o que están en el 40% más bajo del Registro Social de Hogares”.

En tanto la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás también contribuyó a través de talleres PAES que se realizaron en octubre y noviembre, donde participaron 84 estudiantes de establecimientos tanto públicos como privados, y que fue apoyado logísticamente por la Dirección Académica.

Al respecto el director de la carrera, Cristian Delgado, señaló que “esta iniciativa permitió abordar los principales ejes temáticos de la PAES de Matemática en dos paralelos, uno con estudiantes del Instituto Comercial y otro con jóvenes provenientes del Colegio Santa Emilia, Netland, Colegio Santa Teresita, Colegio Adventista, Liceo Industrial, Liceo Domingo Herrera, Colegio Don Bosco y Liceo Experimental Artístico”.

El Preuniversitario Popular Andrés Sabella fue otra iniciativa gratuita que permitió a más de 50 estudiantes de la ciudad repasar los contenidos para la prueba y cuyas clases se realizaron en el Liceo Comercial, British College y en AIEP Antofagasta.

En tanto en Calama el Preuniversitario Popular Víctor Jara cumplió diez años de vida y fue galardonado con la Mazorca de Oro, junto a otras organizaciones, por su aporte a la comunidad en la preparación de la prueba de acceso a la educación superior.

En cada caso contaron con profesores voluntarios y también debieron adaptar las clases con los nuevos contenidos y modificaciones que presentó la prueba este año.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago