Posteriormente el Alcalde convocó al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal, en el que participaron las Direcciones de Aseo, Operaciones, Administración Municipal, Seguridad Pública y Ciudadana, y Secoplan del municipio, además de la concejala Karina Guzmán, instancia en la cuál se abordó la complejidad de acceso al sector, y la necesidad de convocar a otras entidades competentes para dar término a la emergencia.
Cabe destacar que la Municipalidad de Antofagasta, está en pleno proceso de contar con un cierre perimetral para el ex vertedero, un contrato de guardias que resguarden el sector, y la prefactibilidad del plan de remediación y recuperación del lugar. Además el municipio informó que cuenta con un terreno para instalar el primer Rescon en la comuna.
La Municipalidad manifestó además que todos los compromisos asumidos por la casa consistorial para erradicar el problema fueron asumidos en su totalidad y que tanto el cierre perimetral, los guardias de seguridad, el Plan de Remediación y el Rescon están cumpliendo con todos los procesos administrativos que permitan la licitación, adjudicación y posterior ejecución de cada uno de ellos, en las etapas y plazos correspondientes.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…