Categories: actualidad

28 alumnos del Liceo B-32 finalizaron con éxito capacitación impulsada por ATI y Sence

Con el objetivo de acceder a mayores y mejores opciones laborales, estudiantes del Centro Educativo Integral de Adultos y Jóvenes (CEIA) B-32 “Antonio Rendic Ivanovic”, culminaron la capacitación Bodega y Logística, complementado con Operación de Grúa Horquilla, gracias a la alianza del programa Crece con tu Puerto de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y SENCE.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, refiriéndose al término del programa, expresó “hoy lo que estamos celebrando es que los 28 participantes cuentan con mejores herramientas para acceder al mercado laboral y por eso invitamos también a las empresas a que sigan sumándose a este tipo de iniciativas como las que realizó ATI para ayudarnos a disminuir las cifras de desocupación que afectan a la región”.

“Esta iniciativa que se enmarca en nuestra Estrategia de Sostenibilidad es muy importante porque se basa en el relacionamiento con nuestros vecinos directos, por lo que nos llena de satisfacción poder apoyarlos. Esperamos seguir trabajando en conjunto de manera colaborativa a través de nuestro programa para que jóvenes estudiantes puedan enfrentar el mundo laboral con mejores herramientas tanto en el sector portuario como en el ámbito industrial en general”, dijo el gerente de Personas de ATI, Diego Foweraker.

En el mismo sentido, la directora del establecimiento educativo, Mercedes Orellana, agradeció y destacó que “para nosotros fue una gran oportunidad abrir el campo laboral a nuestros estudiantes. Ellos necesitan estas oportunidades y me alegro mucho que este grupo haya finalizado el proceso y cumplido con responsabilidad este curso”.

Una de las estudiantes beneficiadas, María de los Ángeles López, señaló que “esto me ha ayudado mucho a abrir nuevos rumbos y nuevos caminos”, a esto agregó que “nunca me imaginé aprendiendo a conducir maquinaria pesada porque pensaba que era más para los hombres, pero ya que tuve la oportunidad de experimentarlo, me di cuenta de que nosotras las mujeres también podemos hacer esto”.

Los beneficiarios del programa recibieron 150 horas de clases asincrónicas SENCE y clases teórico/prácticas en Grúa Horquilla que se desarrollaron en las instalaciones de ATI, con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para que los alumnos puedan obtener la licencia Clase D.

La ceremonia de cierre realizada en las dependencias del establecimiento educacional contó con la presencia de autoridades regionales, ejecutivos del terminal portuario, la comunidad educativa y estudiantes egresados del programa.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago