Categories: actualidad

Ex Integrantes del Conjunto Folclórico de la UA realizaron talleres de canto a niños con fisura labiopalatina

Con el objetivo de desarrollar la expresión artística, el lenguaje verbal y el ritmo corporal, la agrupación Ex Integrantes del Conjunto Folclórico de la Universidad de Antofagasta (Cofua), desarrolló talleres de canto a niños y niñas del Departamento de Fisurados del Hospital Regional.

Los talleres comenzaron en octubre y tras varias semanas de actividades, este 14 de diciembre se realizará su cierre con una presentación de villancicos preparada por los menores en el hall de acceso al centro asistencial.

Los niños y niñas pertenecen a la Unidad de Fisurados del Hospital Regional, en específico al grupo “Sonrisas del Norte”, asociación de padres y madres de niños con fisura labiopalatina.

“Nuestra experiencia ha sido muy enriquecedora, son niños muy amorosos y están llanos a recibir nuestros conocimientos clase a clase. Su vitalidad y energía nos hace disfrutar de las actividades y nos deja el corazón lleno de alegría e impulsa a continuar sábado a sábado. Esta es una terapia que sirve para la recuperación de los niños”, comentó Andrea Puentes, integrante del conjunto.

Gala Artística 

Como parte del programa, este sábado 3 de diciembre la agrupación artística realizará su gala de Aniversario N°8, donde también se podrá disfrutar de los villancicos de los niños y niñas que participaron del taller. A la gala, además, están invitadas las agrupaciones Caliche y Tuna Universitaria. 

“Esta es nuestra primera gala post pandemia, y estamos muy ansiosos y felices de entregar a la comunidad lo que nos gusta hacer. También es una buena ocasión para recordar con mucho cariño a dos integrantes que nos dejaron en este proceso: Deysy López y Arturo Guerra, nuestro director”, precisó Puentes.

La gala de aniversario se realizará este sábado 3 de diciembre a las 18:00 horas en el salón Horacio Meléndez, ubicado en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta. La entrada es abierta a todo público, para confirmar asistencia escribir a cofuahistorico.1965@gmail.com.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago