Categories: actualidadeducación

¿Rindes la PAES? Infórmate sobre becas y beneficios que ofrecen universidades

¿Ya sabes que quieres estudiar, pero no sabes cuánto te va a costar el arancel de tu carrera de preferencia? Junto con prepararse para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es importante conocer la oferta de beneficios de apoyo financiero: Becas y créditos que entrega el Ministerio de Educación y las propias universidades.

Algunas instituciones de Educación Superior ofrecen becas y beneficios que pueden ir desde la cobertura del 100% del arancel, descuentos, hasta becas de alimentación. Para informarse hay que visitar las páginas web de cada institución y ver cuáles son los requisitos.

“Las becas del Estado cubren un monto determinado del arancel que puede variar entre los $500.000 a $1.150.000, con excepción de la beca Bicentenario que cubre hasta el 100% del arancel de referencia calculado por el Ministerio de Educación, pero con los beneficios que otorgan las universidades pueden -en algunos casos- financiar hasta el 100% de una carrera, o complementar esos montos y llegar a un copago mínimo”, explica Patricia Pino, directora nacional de Apoyo y Financiamiento de Alumnos (DAFA) de la U. San Sebastián.

La U. San Sebastián cuenta con una política de financiamiento que permite complementar las becas Mineduc, Crédito con Garantía Estatal (CAE) con becas internas, la suma de los beneficios permite reducir el copago. Los estudiantes que se matriculan en carreras de jornada diurna en el proceso de admisión de primer semestre 2023, pueden acceder a la beca USS orientada a reconocer el mérito y el esfuerzo de los postulantes, que permite financiar hasta el 100% del arancel. Además, existen otros beneficios, entre ellos, beca deportiva, talento líder, beca familia, becas convenio, entre otras que los postulantes pueden conocer ingresando a www.uss.cl.

Simula tu beca

Para facilitar el proceso de cálculo de los beneficios, la USS cuenta con el simulador de becas y beneficios, disponible en la página: https://simulador.uss.cl.

“Se trata de una herramienta que permite al estudiante y sus familias conocer cuánto les costaría mensualmente su carrera de interés, o bien, un valor muy próximo al real según sus resultados en la prueba”, señala Fernanda Vicuña especialista en el proceso de Admisión USS.

Los resultados que entrega el simulador son personalizados, ya que considera la situación socioeconómica del estudiante, el promedio de notas de enseñanza media y el puntaje PAES simulado o que espera obtener. En el caso de quienes rindieron la PDT de invierno o la versión 2021 pueden ingresar utilizando dicha información para conocer a que beca USS podrían optar.

“Una vez que el estudiante haya realizado la simulación, es muy importante que solicite su certificado de becas que le llegará automáticamente a su mail. Este certificado le permitirá asegurar su beca si cumple con los datos ingresados al momento de postular”, agrega Vicuña.

Los estudiantes pueden realizar todas las simulaciones que quieran y pueden obtener hasta 3 certificados activos.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

16 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

16 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

16 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago