Categories: actualidadeducación

¿Rindes la PAES? Infórmate sobre becas y beneficios que ofrecen universidades

¿Ya sabes que quieres estudiar, pero no sabes cuánto te va a costar el arancel de tu carrera de preferencia? Junto con prepararse para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es importante conocer la oferta de beneficios de apoyo financiero: Becas y créditos que entrega el Ministerio de Educación y las propias universidades.

Algunas instituciones de Educación Superior ofrecen becas y beneficios que pueden ir desde la cobertura del 100% del arancel, descuentos, hasta becas de alimentación. Para informarse hay que visitar las páginas web de cada institución y ver cuáles son los requisitos.

“Las becas del Estado cubren un monto determinado del arancel que puede variar entre los $500.000 a $1.150.000, con excepción de la beca Bicentenario que cubre hasta el 100% del arancel de referencia calculado por el Ministerio de Educación, pero con los beneficios que otorgan las universidades pueden -en algunos casos- financiar hasta el 100% de una carrera, o complementar esos montos y llegar a un copago mínimo”, explica Patricia Pino, directora nacional de Apoyo y Financiamiento de Alumnos (DAFA) de la U. San Sebastián.

La U. San Sebastián cuenta con una política de financiamiento que permite complementar las becas Mineduc, Crédito con Garantía Estatal (CAE) con becas internas, la suma de los beneficios permite reducir el copago. Los estudiantes que se matriculan en carreras de jornada diurna en el proceso de admisión de primer semestre 2023, pueden acceder a la beca USS orientada a reconocer el mérito y el esfuerzo de los postulantes, que permite financiar hasta el 100% del arancel. Además, existen otros beneficios, entre ellos, beca deportiva, talento líder, beca familia, becas convenio, entre otras que los postulantes pueden conocer ingresando a www.uss.cl.

Simula tu beca

Para facilitar el proceso de cálculo de los beneficios, la USS cuenta con el simulador de becas y beneficios, disponible en la página: https://simulador.uss.cl.

“Se trata de una herramienta que permite al estudiante y sus familias conocer cuánto les costaría mensualmente su carrera de interés, o bien, un valor muy próximo al real según sus resultados en la prueba”, señala Fernanda Vicuña especialista en el proceso de Admisión USS.

Los resultados que entrega el simulador son personalizados, ya que considera la situación socioeconómica del estudiante, el promedio de notas de enseñanza media y el puntaje PAES simulado o que espera obtener. En el caso de quienes rindieron la PDT de invierno o la versión 2021 pueden ingresar utilizando dicha información para conocer a que beca USS podrían optar.

“Una vez que el estudiante haya realizado la simulación, es muy importante que solicite su certificado de becas que le llegará automáticamente a su mail. Este certificado le permitirá asegurar su beca si cumple con los datos ingresados al momento de postular”, agrega Vicuña.

Los estudiantes pueden realizar todas las simulaciones que quieran y pueden obtener hasta 3 certificados activos.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 minutos ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago