Categories: salud

10 mil adultos mayores de 80 o más años podrán inocularse con vacuna bivalente en Antofagasta

Durante la jornada de ayer, la Seremi de Salud de Antofagasta dio el inicio a la vacunación bivalente de los adultos mayores de 80 o más años, iniciativa parte del plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” y que busca la inoculación de 10 mil personas en la Región de Antofagasta.

La Seremi de Salud recalcó que la pandemia aún no ha terminado, y que exista un recrudecimiento de los contagios es una posibilidad real, como está comenzando a ocurrir en Europa donde la nueva cepa está quintuplicando el número de casos habituales.

La autoridad también señaló que los altos niveles de vacunación que tiene la región y el país han permitido disminuir la hospitalización y el número de pacientes graves. No obstante, recalcó “no sabemos lo que va a suceder en el próximo invierno”, agregando que la población de riesgo siempre tiene el peligro de complicarse y que los fallecimientos, aunque son significativamente menores, aún están presentes.

La encargada de Vacunas de la Atención Primaria, Verenice Gómez, enfatizó en su llamado a los mayores de 80 años. Mencionó que la ciudadanía puede acudir a los Cesfam Valdivieso, María Cristina Rojas y Juan Pablo II en el sector norte de la ciudad.

Mientras que para la zona centro sur de la ciudad pueden acudir al Estadio Escolar, aunque este será reemplazado solo por esta semana por el Casino de la explanada externa del edificio de la Municipalidad.

La Encargada de Vacunas mencionó que la entidad a la que pertenece tiene un correo electrónico (vacunacioncovid19@cmds.cl) para que se pueda solicitar la vacunación a domicilio, siempre y cuando se trate de personas con movilidad reducida o postrada, y que no pertenezcan al grupo Eadi.

El punto de vacunación que se encuentra en Mall Plaza Antofagasta mantendrá sus puertas abiertas todos los días de 9 a 19 horas, de manera ininterrumpida y que sólo pueden concurrir los grupos que actualmente están recibiendo la dosis bivalente, sino también a los rezagados de esquemas anteriores.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago