Categories: eventos

Adultos mayores disfrutaron de diversas actividades en el Parque Croacia de Antofagasta

Más de doscientos adultos mayores de la comuna participaron este viernes de la segunda versión
del festival Geropalooza, organizado por el Centro de Investigación e Innovación en Gerontología
Aplicada (CIGAP) de la Universidad Santo Tomás, en colaboración con Caja Los Andes, el programa
+AMA de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y el SENAMA, con el fin de celebrar el mes
del Adulto Mayor en el parque Croacia de Antofagasta con diversas actividades.

Así lo explicó Andrés Ledezma, director del CIGAP y de Geropalooza, quien señaló que “esto es una
fiesta, cuyo nombre es alusivo al Lolapalooza, con la diferencia que es para celebrar con nuestros
adultos mayores. Es una actividad multiambiente, donde tenemos ciencia, arte y actividad física en
un solo lugar”.

El objetivo, señaló Ledezma, es “entregar oportunidades de desarrollo a las personas mayores,
dejando de mirarlas como personas de cuidado, dependientes o discapacitadas, demostrando que
pueden seguir aportando a la comunidad e incluso al desarrollo económico regional”. 

Esto porque la segunda versión del Geropalooza incluyó una feria denominada GeroEmprende
que, según su gestor, “apunta justamente a fomentar emprendimientos de personas mayores, por
ejemplo hoy tuvimos diez stands con venta de productos y servicios a partir de este proyecto
formativo”.

Finalmente Ledezma también destacó la participación de distintas carreras de Santo Tomás
Antofagasta, como Gastronomía Internacional, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Psicología,
Derecho, entre otras, quienes brindaron diversos servicios a las y los adultos mayores que llegaron
hasta el parque Croacia a participar de esta celebración.

Por su parte Marco Rodríguez, coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor
(SENAMA), felicitó la instancia señalando que “me parece una iniciativa extraordinaria porque
promueve un envejecimiento activo y saludable, y coloca temas de interés regional que van en el
orden de mejorar la calidad de vida de las personas mayores”.

Rodríguez también destacó la “alta convocatoria de la actividad que da cuenta no sólo de la
capacidad de gestión, sino también del trabajo que se ha venido realizando con las personas
mayores con el objeto de promover sus propias iniciativas”.

A la celebración llegaron usuarios de los distintos consultorios de la ciudad en buses provistos por
la Corporación, y del programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA), pudiendo disfrutar de
talleres de yoga, taichí, masajes, actividad física y un concierto con artistas locales como Los
Película, Sirenas y la banda Mística Show, que cerró la jornada con un animado carnaval de música
y baile.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago