Categories: actualidadcomunas

Antofagasta: más de 100 adultos mayores participaron en caminata

Con un recorrido entre el sector del Balneario Municipal y el Parque Croacia, más de 100 adultos mayores de diferentes clubes y organizaciones de Antofagasta participaron de una masiva caminata.

La actividad estuvo enmarcada en el Mes del Adulto Mayor y su objetivo fue entregar un momento de esparcimiento, diversión e incentivar las caminatas en este segmento de la población, además de potenciar el envejecimiento activo.

Así, los y las asistentes protagonizaron una extensa columna, para finalmente cruzar la meta en el Parque Croacia, lugar donde estaban instalados stands de diferentes servicios (públicos y privados ) y un escenario para animar el resto de la jornada, que también consideró baile entretenido, juegos, puntos de hidratación y entrega de frutas.

Esta caminata fue organizada por la Municipalidad de Antofagasta y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), siendo todo un éxito en la participación, especialmente en la convocatorio de mujeres.

CALIDAD DE VIDA

En este sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, destacó la importancia de la actividad, sobre todo porque permitió que los adultos mayores se juntaran en torno al deporte y pudieran compartir con sus pares, mejorando así su calidad de vida.

“Fueron dos años complejos para los adultos mayores debido a la pandemia. Esta instancia los volvió a juntar para disfrutar de un entretenido momento”, señaló la autoridad.

Por su parte, el coordinador del Senama, Marco Rodríguez, manifestó su satisfacción por la alta convocatoria, además de dar nuevos espacios donde los asistentes compartieron sus experiencias, algo que resulta clave en las políticas del organismo.

Es más, Rodríguez adelantó que durante todo este mes hay un nutrido programa de festividades para los adultos mayores en conjunto con el municipio, ofreciendo una serie de alternativas de diversión en toda la región.

POBLACIÓN

De acuerdo a la Encuesta Casen de 2017, hay más de 81 mil adultos mayores en la región, lo que representa alrededor del 14% de la población. El grupo más numeroso está ubicado entre los 60 y 64 años, con 26.967 personas.

Entre los principales objetivos del Senama está potenciar el envejecimiento activo, que tal como lo indica su nombre busca fortalecer diferentes habilidades en la vejez, junto con considerar a este segmento como personas plenamente vigentes y activas.

Un dato importante, según proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), es que al 2050 el 33% por ciento de la población nacional corresponderá a personas mayores.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

13 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago