Categories: actualidadeducación

21 estudiantes de la región de Antofagasta se reunirán con destacados líderes empresariales y emprendedores de Chile

La actividad, que se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de octubre en formato online, es organizada por Fundación Generación Empresarial (FGE) en conjunto con la Academia de Líderes del Grupo Ciencia + Diálogo y patrocinada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

Estarán presentes en ella Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF); Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería; Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC); María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo; además de los emprendedores Jaime Villouta (Achoclonados) y Josefa Cortés (Palpa).

Estudiantes de enseñanza media de todo Chile tendrán la valiosa oportunidad de reunirse con empresarios y emprendedores chilenos en la Jornada Nacional de Jóvenes y Empresarios Líderes que se realizará entre el 4 y el 7 de octubre. Se trata de la cuarta versión de este evento que es organizado por Fundación Generación Empresarial (FGE) en conjunto con la Academia de Líderes del Grupo Ciencia + Diálogo y el patrocinio de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), buscando estrechar lazos entre los jóvenes y el mundo empresarial para contribuir al fortalecimiento de las habilidades de liderazgo de las futuras generaciones.

“Este espacio de diálogo y reflexión potencia algo que es clave en el Chile de hoy, como es que empresarios y emprendedores puedan conocer los sueños e inquietudes de los más jóvenes, así como compartirles sus experiencias para inspirar a quienes serán los futuros líderes del país. Eso es lo que busca esta actividad que realizamos por cuarto año consecutivo, la cual permite que los estudiantes se acerquen y conozcan el mundo empresarial en un ambiente de diálogo, confianza e intercambio de experiencias”, destaca Fernanda Hurtado, gerente general de FGE.

En esta edición, 21 alumnos de la región de Antofagasta tendrán la oportunidad de sumarse. Se trata de jóvenes de enseñanza media del Liceo Andrés Sabella Gálvez y de los colegios Greenhill School y San Esteban.

Emprendimientos que concientizan

El encuentro comenzará el 4 de octubre y contempla actividades para generar confianzas y lazos entre los estudiantes de todo Chile. Víctor Vial, Gerente Legal, Compliance y Asuntos Públicos de Samsung Electronics Chile, presentará sobre cómo esta empresa global líder en el desarrollo de tecnología y equipos se preocupa por prevenir el ciberacoso y el bullying a través de las redes sociales, promoviendo el buen uso de la tecnología y trabajando en conjunto con influencers que representan los valores de la empresa.

La jornada del 5 de octubre contará con la presencia de Susana Carey, directora de empresas; María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo; y la emprendedora Josefa Cortés, diseñadora y creadora de Palpa, iniciativa que busca concientizar a mujeres desde la juventud en la prevención y detección del cáncer de mamas a través de un autoexamen que utiliza un dispositivo que fue concebido por ella como parte de su proyecto de título. El 6 de octubre será el turno de Jaime Villouta, más conocido como “Jaime Emprende”, figura de redes sociales como TikTok y forjador de numerosos emprendimientos, entre ellos “Achoclonados”, un proyecto de carritos de venta de choclo en vasos.

En tanto, el 7 de octubre los estudiantes compartirán con Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF); Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería; Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; y Beltrán de Ramón, gerente general del Banco Central.

En las distintas jornadas también estarán directores de FGE, además de gerentes y representantes de empresas como Ventisqueros, Melón, Ultramar, Viña Concha y Toro, Emaresa, Cadem y SB Pay, entre otras.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago