Categories: actualidadeducación

21 estudiantes de la región de Antofagasta se reunirán con destacados líderes empresariales y emprendedores de Chile

La actividad, que se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de octubre en formato online, es organizada por Fundación Generación Empresarial (FGE) en conjunto con la Academia de Líderes del Grupo Ciencia + Diálogo y patrocinada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

Estarán presentes en ella Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF); Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería; Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC); María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo; además de los emprendedores Jaime Villouta (Achoclonados) y Josefa Cortés (Palpa).

Estudiantes de enseñanza media de todo Chile tendrán la valiosa oportunidad de reunirse con empresarios y emprendedores chilenos en la Jornada Nacional de Jóvenes y Empresarios Líderes que se realizará entre el 4 y el 7 de octubre. Se trata de la cuarta versión de este evento que es organizado por Fundación Generación Empresarial (FGE) en conjunto con la Academia de Líderes del Grupo Ciencia + Diálogo y el patrocinio de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), buscando estrechar lazos entre los jóvenes y el mundo empresarial para contribuir al fortalecimiento de las habilidades de liderazgo de las futuras generaciones.

“Este espacio de diálogo y reflexión potencia algo que es clave en el Chile de hoy, como es que empresarios y emprendedores puedan conocer los sueños e inquietudes de los más jóvenes, así como compartirles sus experiencias para inspirar a quienes serán los futuros líderes del país. Eso es lo que busca esta actividad que realizamos por cuarto año consecutivo, la cual permite que los estudiantes se acerquen y conozcan el mundo empresarial en un ambiente de diálogo, confianza e intercambio de experiencias”, destaca Fernanda Hurtado, gerente general de FGE.

En esta edición, 21 alumnos de la región de Antofagasta tendrán la oportunidad de sumarse. Se trata de jóvenes de enseñanza media del Liceo Andrés Sabella Gálvez y de los colegios Greenhill School y San Esteban.

Emprendimientos que concientizan

El encuentro comenzará el 4 de octubre y contempla actividades para generar confianzas y lazos entre los estudiantes de todo Chile. Víctor Vial, Gerente Legal, Compliance y Asuntos Públicos de Samsung Electronics Chile, presentará sobre cómo esta empresa global líder en el desarrollo de tecnología y equipos se preocupa por prevenir el ciberacoso y el bullying a través de las redes sociales, promoviendo el buen uso de la tecnología y trabajando en conjunto con influencers que representan los valores de la empresa.

La jornada del 5 de octubre contará con la presencia de Susana Carey, directora de empresas; María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo; y la emprendedora Josefa Cortés, diseñadora y creadora de Palpa, iniciativa que busca concientizar a mujeres desde la juventud en la prevención y detección del cáncer de mamas a través de un autoexamen que utiliza un dispositivo que fue concebido por ella como parte de su proyecto de título. El 6 de octubre será el turno de Jaime Villouta, más conocido como “Jaime Emprende”, figura de redes sociales como TikTok y forjador de numerosos emprendimientos, entre ellos “Achoclonados”, un proyecto de carritos de venta de choclo en vasos.

En tanto, el 7 de octubre los estudiantes compartirán con Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF); Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería; Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; y Beltrán de Ramón, gerente general del Banco Central.

En las distintas jornadas también estarán directores de FGE, además de gerentes y representantes de empresas como Ventisqueros, Melón, Ultramar, Viña Concha y Toro, Emaresa, Cadem y SB Pay, entre otras.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

11 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago