Categories: educación

Universidad del Alba abre carrera de Ingeniería Ambiental en Antofagasta con foco en la promoción de un desarrollo industrial verde en la zona norte

El objetivo es que los futuros profesionales puedan aportar en el desarrollo de la minería y en encontrar fórmulas para hacer frente a los graves problemas de sequía que viven varias regiones del norte de Chile.

La Universidad del Alba Antofagasta inauguró la nueva carrera de Ingeniería Ambiental, que comenzará a funcionar en el año 2023 y estará enfocada en formar profesionales especialistas en el desarrollo de las regiones nortinas, capaces de diseñar e implementar proyectos destinados a la protección del medioambiente, el desarrollo de la minería, y a la gestión del agua para hacer frente a los problemas de sequía, entre otras materias.

La actividad de lanzamiento de la carrera se realizó este mediodía y contó con la presencia de la vicerrectora académica de la universidad, Cecilia Echeverría; el vicerrector de la sede Antofagasta, Valentín Volta; y el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Víctor Ramírez. Además, estuvieron presentes diversas autoridades regionales, tales como el SEREMI de Medioambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros y la diputada por la zona, Yovana Ahumada González.

La carrera de Ingeniería Ambiental tiene una duración de cinco años y buscará entregar herramientas para que los futuros profesionales sean capaces de analizar de manera innovadora, lógica y científica los cambios en los procesos ambientales, para así emprender o desempeñarse en el sector privado y público, con una mirada que tenga siempre presente la sustentabilidad.

Para el vicerrector de la sede de Antofagasta, Valentín Volta, la apertura de la carrera es “la expresión de una gran conexión con el territorio. La posibilidad que vamos a tener ahora de formar ingenieros ambientales en beneficio de avanzar en una industria verde es especialmente significativa para la región, puesto que somos pioneros a nivel mundial en el desarrollo de las industrias de la minería y energías renovables no convencionales”.

Para el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Víctor Ramírez, la importancia de la carrera “no solo está enfocada en los aspectos relacionados con el medioambiente y el cambio climático, sino que también tiene una mirada hacia el desarrollo sustentable, la economía circular y las energías renovables. Esta región tiene un gran acento en la economía minera, que es uno de los rubros más importantes del país, por lo que la UDALBA a pesquisado que estudiantes que cumplan con el perfil de egreso, sean profesionales que van a aportar en nuestra región y podrán innovar bajos los preceptos de los pilares de nuestra institución”.

A su vez, el SEREMI de Medioambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, dijo que “el que tengamos más profesionales formados en instituciones locales permitirá el mejor desarrollo de los conocimientos medioambientales de la zona norte. Es por eso que, la UDALBA, al abrir esta carrera, ayuda mucho a cubrir esa necesidad acá en la región, y espero que estos profesionales tengan el mejor desarrollo posible”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

9 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

20 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

23 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago