Categories: actualidad

CNR abre postulaciones a nuevo curso online gratuito para mujeres agricultoras

Las productoras interesadas en esta capacitación -modalidad E-learning- podrán postular hasta el próximo 7 de octubre. El curso comienza el próximo 17 de octubre y contempla una duración de 6 semanas.

“Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica 2022” es el nombre del nuevo curso gratuito vía modalidad E-learning que la Comisión Nacional de Riego (CNR) pone a disposición de las mujeres productoras.

“A través de este curso las mujeres podrán conocer los usos y tecnologías del riego como factor de desarrollo productivo, identificando tareas básicas de operación y mantención de sistemas y equipos de riego con fuente de generación fotovoltaica. De igual manera, podrán conocer e identificar los beneficios y requisitos de postulación a la Ley de Riego”, explicó el coordinador Zonal Norte Grande de la CNR, Miguel Donoso Acosta.

Junto con destacar los esfuerzos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura por mejorar las condiciones de riego en este escenario de crisis hídrica y climática, Donoso detalló que la capacitación está dirigida a mujeres agricultoras regantes que no cuenten con formación profesional.

Durante las seis semanas que dure el curso; las mujeres aprenderán conceptos básicos y métodos de riego, sistemas fotovoltaicos uso e importancia, labores básicas de operación y mantención de sistemas de riego tecnificado con paneles fotovoltaicos, tipos de obras de capacitación, conducción, distribución, regulación y acumulación, definiciones y elementos básicos de una red de canales, derechos de aprovechamientos de agua y financiamiento de una obra de riego a través de la Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje N°18.450.

En cuanto a la modalidad de estudio, Miguel Donoso indicó que “un módulo dura una semana y el estudio de estos módulos es libre. Durante la semana la alumna decide cuándo entrar y cuánto tiempo estudiará en la plataforma, no obstante, lo recomendado es destinas entre 4 a 5 horas de estudio por módulo a la semana en total”.

Con respecto a las inscripciones, la Seremi de Agricultura Región de Antofagasta, Celia González indicó que “Para las inscripciones deben acceder a través del portal www.cnr.gob.cl, desde donde se debe descargar la ficha de postulación, completar los datos solicitados y enviarla al correo electrónico cursos@cnr.gob.cl” .

El plazo de postulación finaliza el próximo 7 de octubre y los resultados se enviarán a las seleccionadas el día 14 de octubre; mientras que el inicio y termino del curso, están previsto para los días 17 de octubre y 4 de diciembre, respectivamente.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago