Categories: actualidad

Feria de emprendimiento femenino ExpoHeroínas 2.0 se realizó este fin de semana en Sitio Cero de Puerto Antofagasta

En la ocasión Puerto Antofagasta y la Comunidad logística portuaria CLP- COPA, reafirmaron su compromiso con las emprendedoras de la región a través de la firma de Convenio de Colaboración con la Fundación Saguaro.

Sueños, desafíos, esfuerzo y dedicación, son elementos claves en el desarrollo y levantamiento de ExpoHeroínas 2.0, principal feria femenina de Chile que se tomó el fin de semana el Sitio Cero de Puerto Antofagasta, evento que corresponde al programa de “Promoción y Canales de Comercialización” de Sercotec, apoyado por el Comité Corfo Antofagasta, organizado por Fundación Saguaro y Kido.

Durante la inauguración en el recinto portuario, la Estatal estampó sus ganas de continuar siendo un importante agente de cambio, a través de la firma de un convenio de colaboración. Las más de 100 emprendedoras de la región participantes, pusieron especial atención a los compromisos, acuerdos y metas pactadas, que sin dudas permitirán fomentar y encontrar oportunidades de negocios concretas.

“Nos sentimos muy orgullosos de participar en ExpoHeroínas 2.0 y de seguir fomentando este tipo de iniciativas y de entregar herramientas de desarrollo. Hace varios años venimos trabajando en potenciar, incluir e integrar la equidad de género en nuestra Empresa, de hecho la prueba de ello es que contamos con un 50% de dotación femenina”, dijo el Gerente General de Puerto Antofagasta y presidente de la CLP – COPA.

Agregó que “es maravilloso ver el esfuerzo y ganas de las emprendedoras. Esperamos que nuestro Sitio cero de Puerto Antofagasta, permita que la feria sea un éxito en todos los sentidos. Esto debe ser la plataforma para seguir creciendo”.

Para Marcela Maldonado, presidenta de la Fundación Saguaro, manifestó que “claramente este movimiento que junta a tantas mujeres dentro del ecosistema del emprendimiento femenino, es un ejercicio de mucha voluntad y bastante esfuerzo. Agradecemos muy de corazón a Puerto Antofagasta”.

Colores en tejido, artesanía, estampados de poleras, son solamente algunos de los emprendimientos que se pueden encontrar en esta ExpoHeroínas 2.0. Las autoridades presentes visitaron cada uno de los stands y conversaron con las protagonistas.

Eso no es todo, ya que este importante evento también contó con otras actividades lúdicas. Destacó por ejemplo la exhibición de la obra teatral “Norte Grande”, Conversatorio “Mujeres Bacanas/Sigue a la Líder”, jornadas con academias escolares, danza, entre otras.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

8 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

8 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

18 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago