Categories: actualidad

Feria de emprendimiento femenino ExpoHeroínas 2.0 se realizó este fin de semana en Sitio Cero de Puerto Antofagasta

En la ocasión Puerto Antofagasta y la Comunidad logística portuaria CLP- COPA, reafirmaron su compromiso con las emprendedoras de la región a través de la firma de Convenio de Colaboración con la Fundación Saguaro.

Sueños, desafíos, esfuerzo y dedicación, son elementos claves en el desarrollo y levantamiento de ExpoHeroínas 2.0, principal feria femenina de Chile que se tomó el fin de semana el Sitio Cero de Puerto Antofagasta, evento que corresponde al programa de “Promoción y Canales de Comercialización” de Sercotec, apoyado por el Comité Corfo Antofagasta, organizado por Fundación Saguaro y Kido.

Durante la inauguración en el recinto portuario, la Estatal estampó sus ganas de continuar siendo un importante agente de cambio, a través de la firma de un convenio de colaboración. Las más de 100 emprendedoras de la región participantes, pusieron especial atención a los compromisos, acuerdos y metas pactadas, que sin dudas permitirán fomentar y encontrar oportunidades de negocios concretas.

“Nos sentimos muy orgullosos de participar en ExpoHeroínas 2.0 y de seguir fomentando este tipo de iniciativas y de entregar herramientas de desarrollo. Hace varios años venimos trabajando en potenciar, incluir e integrar la equidad de género en nuestra Empresa, de hecho la prueba de ello es que contamos con un 50% de dotación femenina”, dijo el Gerente General de Puerto Antofagasta y presidente de la CLP – COPA.

Agregó que “es maravilloso ver el esfuerzo y ganas de las emprendedoras. Esperamos que nuestro Sitio cero de Puerto Antofagasta, permita que la feria sea un éxito en todos los sentidos. Esto debe ser la plataforma para seguir creciendo”.

Para Marcela Maldonado, presidenta de la Fundación Saguaro, manifestó que “claramente este movimiento que junta a tantas mujeres dentro del ecosistema del emprendimiento femenino, es un ejercicio de mucha voluntad y bastante esfuerzo. Agradecemos muy de corazón a Puerto Antofagasta”.

Colores en tejido, artesanía, estampados de poleras, son solamente algunos de los emprendimientos que se pueden encontrar en esta ExpoHeroínas 2.0. Las autoridades presentes visitaron cada uno de los stands y conversaron con las protagonistas.

Eso no es todo, ya que este importante evento también contó con otras actividades lúdicas. Destacó por ejemplo la exhibición de la obra teatral “Norte Grande”, Conversatorio “Mujeres Bacanas/Sigue a la Líder”, jornadas con academias escolares, danza, entre otras.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

4 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

5 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

6 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago