Una inédita presentación que busca mostrar cómo esta organización ha empleado la tecnología para instalar una serie de mecanismos de reciclaje y reutilización en la aislada Caleta Indígena, ubicada treinta kilómetros al sur de Tocopilla, y donde también buscan promover una conciencia en torno al cuidado y la preservación del medioambiente.
Juan Brito Garcés es diplomado en Innovación Social, en Terapias Transpersonales y en Formación de Agentes Comunitarios, y lleva más de 4 años como director de la ONG, buscando alternativas para la reutilización de materiales es esa localidad.
La charla será transmitida simultáneamente por ocho canales, incluyendo el Facebook, Twitter y Youtube de Explora Antofagasta, y las páginas de Facebook de la Universidad Católica del Norte, la Biblioteca Regional de Antofagasta, Radio Antofagasta Online, Red Loa de la FM MIX de Calama y la Fundación de Cultura, Patrimonio y Turismo de Tocopilla.
Esta actividad es organizada por el Proyecto Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN), y tiene como fin promover la apropiación del conocimiento a través de charlas científicas y tecnológicas por toda la región.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…