Categories: actualidad

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a postular al Premio Maestra Artesana o Maestro Artesano 2022

La convocatoria se extenderá hasta el 16 de agosto y busca valorar el trabajo de artesanas y artesanos en su dimensión cultural y patrimonial, con el fin de proyectarla a las nuevas generaciones.

Con el objetivo de reconocer a cultoras y cultores de oficio de excelencia que, por su valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria para postular al Premio Maestra Artesana o Maestro Artesano 2022.

El premio, organizado por el Área de Artesanía del Ministerio, reconoce en tres categorías a las artesanas y los artesanos chilenos: Maestra Artesana o Maestro Artesano Tradicional, Maestra Artesana o Maestro Artesano Contemporáneo, y Artesana o Artesano Aprendiz.

El Premio Maestra Artesana o Maestro Artesano Tradicional se otorga a un profesional del oficio que dominan la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones, y la artesanía es su principal medio de subsistencia.

El Premio Maestra Artesana o Maestro Artesano Contemporáneo se entrega a un profesional del oficio que también domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina, cuya proposición creativa va vinculada a la innovación relacionada a la propuesta en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.

En ambos casos, el reconocimiento consiste en un Certificado de Maestría, un premio en dinero de $2.500.000, promoción nacional e internacional de su trabajo y el ingreso al Registro Nacional Chile Artesanía.

El Premio Artesana o Artesano Aprendiz se otorga a quien se encuentra aún en proceso de formación disciplinaria y que destaca principalmente por la excelencia de su trabajo, ya sea en relación a la autenticidad o la innovación. Esta categoría será distinguida con un diploma de reconocimiento, una gira técnica y el ingreso al Registro Nacional Chile Artesanía, al igual que las dos categorías anteriores.

El plazo se extenderá hasta las 17:00 horas del 16 de agosto y pueden postular personas naturales chilenas o extranjeras residentes en Chile, que posean cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación y que no se encuentren en situación de incompatibilidad.

Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, efectuó un llamado a participar de la presente convocatoria. “Invitamos a todas las creadoras y creadores del área de la artesanía, especialmente a quienes pertenecen a nuestra región a postular a este reconocimiento que busca no solamente distinguir a quienes poseen una trayectoria o técnica destacada o innovadora, sino también a quienes se inician en la artesanía, siendo un impulso para continuar creando y perfeccionándose en el oficio”.

Las postulaciones solo se recibirán a través del FUP (formulario único de postulación) vía digital, debiendo completarlo en la página web dispuesta para ello https://postulacionmaestroartesano.cultura.gob.cl.

Bases, manual de uso de plataforma y más información en https://postulacionmaestroartesano.cultura.gob.cl o https://www.cultura.gob.cl/premio-maestro-artesano/

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

8 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

8 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

18 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago