Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada 2022 tendrá especial foco en reactivación del sector

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió el pasado lunes la convocatoria para la versión que este año entregará más de $3.200 millones. Las postulaciones estarán abiertas hasta las 17:00 horas del viernes 16 de septiembre.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria 2022 del Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada, versión que entregará $3.285.734.000 y pondrá especial foco en la reactivación del sector, evaluando con un mayor puntaje a aquellos proyectos que fomenten la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras de la cultura y que conlleven la reapertura y/o recuperación de estos espacios.

Para ello apoya a organizaciones culturales privadas sin fines de lucro y municipios por medio del financiamiento total o parcial de proyectos de diseño, ejecución y habilitación de espacios. En el primer caso, las organizaciones deberán estar constituidas como personas jurídicas de derecho privado (quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho) y deberán tener al menos tres años de antigüedad desde su constitución como persona jurídica.

La convocatoria contempla dos líneas: Línea 1 de Diseño de Arquitectura y Especialidades ($550.000.000) y Línea 2 de Construcción y/o Habilitación y/o Ampliación y/o Mejoramiento de Infraestructura Cultural ($2.735.734.000).

El proceso de evaluación en cada línea será ejecutado por un comité compuesto por miembros de reconocida trayectoria y vinculados al ámbito de la infraestructura y la gestión cultural, quienes serán designados por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky.

Las postulaciones estarán abiertas hasta las 17.00 horas del viernes 16 de septiembre. Más información en https://www.fondosdecultura.cl/infraestructura-2022/.

Es por ello, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la presente instancia de financiamiento y extendió el llamado a todas las entidades a postular. “Estamos muy contentos como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a propósito de este programa de financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada 2022, que está lanzando el Ministerio y que va a tener un especial foco en la reactivación económica del sector, además se hermana con un gran problema que ya es endémico en nuestra región, respecto a la falta de espacios culturales para realizar arte y para que efectivamente la gente pueda congregarse y ser parte de estos procesos artísticos y culturales que son tan necesarios para nuestros país, sobre todo saliendo de un proceso de pandemia donde estuvimos tanto tiempo encerrados”.

“Sabemos que hay una serie de entidades que podrían acceder a estos recursos, así que vamos a estar insistentemente como Seremi instando a participar de este proceso para que efectivamente podamos llevar adelante esta tan ansiada democracia cultural que nos insiste la ministra Julieta Brodsky, y que va en la línea que nos ha instruido el presidente Gabriel Boric de sacar el arte a las calles y generar espacios culturales amistosos, donde la gente pueda realmente ser parte de estos procesos artísticos y culturales” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago