Categories: actualidad

Corporación SACO invita al lanzamiento del libro Aluvión y a la presentación en realidad virtual de las exposiciones de la Bienal 1.0

En la actividad se desarrollarán recorridos en 360° a través de lentes de realidad virtual por las exposiciones que formaron parte de la versión 1.0 de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, además de la entrega de los primeros ejemplares del libro Aluvión, que incluye los momentos, reflexiones y actividades realizadas durante dicha versión.

La jornada se realizará el martes 26 de julio a las 11 horas en la Sala Multiespacio de AIEP Antofagasta, ubicada en San Martín 2351. El acceso es liberado, previa confirmación de asistencia al correo educacion@proyectosaco.cl

La publicación está dividida en 3 segmentos: museo sin museo, que da a conocer las exposiciones de 24 artistas de diferentes países y que se desplegaron por lugares emblemáticos de Antofagasta y San Pedro de Atacama; escuela sin escuela que compila las co-producciones con jóvenes, revisiones de portafolios, conversatorios y workshop, y territorio, donde se presentan textos de los artistas que realizaron sus residencias artísticas tanto en la ciudad como en el Desierto de Atacama.

“Además contiene un apéndice donde se cuenta sobre la historia de SACO desde sus inicios como Semana de Arte Contemporáneo hasta su actualidad como Bienal. Este libro contó con diversos colaboradores, como el escritor y editor Enrique Winter, el curador Pedro Donoso y el artista visual Sebastián Riffo, entre otros artistas, investigadores y residentes de la Bienal”, comentó el encargado de vinculación de SACO, Carlos Rendón Bejarano.

Bienal en el maletero

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de Bienal en el maletero, haciendo uso de dispositivos de realidad virtual, recorriendo en 360° las exhibiciones que fueron parte de la Bienal SACO1.0 Aluvión.

El objetivo de la iniciativa es llegar con aquellas obras a zonas apartadas de la ciudad y la región, rompiendo las brechas de accesibilidad hacia el arte contemporáneo, permitiendo a personas que nunca han tenido la oportunidad de asistir a una exposición de artes visuales, participar virtualmente de manera inmersiva de ellas.

“Estamos muy felices con el resultado de estos productos y creemos que será de especial interés no sólo para las personas que no pudieron estar en las exposiciones o actividades, sino también para quienes fueron y están interesados en recordarlas o verlas desde otro ángulo. La invitación está abierta para que puedan acompañarnos en esta mañana cultural de arte contemporáneo”, agregó Rendón.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago