Categories: actualidad

Aguas Antofagasta lanza campaña de buen uso de alcantarillado #TodosSomosResponsables

La iniciativa que anualmente refuerza la sanitaria a nivel regional busca educar a la comunidad sobre la importancia del buen uso del alcantarillado y las instalaciones intradomiciliarias, para así evitar todo tipo de emergencias.

Durante el 2021, se extrajeron más de 20 toneladas mensuales de basura de toda la red de alcantarillado de la región de Antofagasta: neumáticos, escombros, plásticos, juguetes, entre otros objetos ajenos que se han encontrado en las redes de aguas servidas, sumándose el aumento de mascarillas y toallas húmedas, como resultado de la pandemia.

En relación con toda la cantidad de elementos ajenos que dañan la infraestructura, Aguas Antofagasta Grupo EPM lanzó la campaña del buen uso del alcantarillado 2022, iniciativa que se presentó en el marco de cierre del mes de Medio Ambiente, organizado por la Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Educación y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.

“Como sanitaria hemos invertido importantes sumas en la mejora del sistema de recolección de aguas servidas de la región. Las ciudades crecen y para ello se han realizado inversiones en proyectos, obras y recambios de tuberías para ir a la par del desarrollo de la región, pero a pesar de todo lo que se ha hecho como sanitaria y que seguimos avanzando en nuestro plan de desarrollo, es necesario hacer un llamado y pedirle a la comunidad ayuda en el cuidado de esta infraestructura sanitaria. Todos los días llegan a nuestros sistemas de recolección de aguas servidas elementos ajenos generando anegamientos en viviendas, vía pública, entre otros”, señaló Paula Carrasco, Directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta.

MATI-AS

La campaña denominada #TodosSomosResponsables, pone énfasis en recomendaciones y consejos para detener las malas prácticas en el uso del alcantarillado que transportan las aguas servidas de la región y que en los últimos años ha tenido un aumento sostenido de basura y escombros depositados en diversos puntos de la red, provocando graves obstrucciones que afectan a la comunidad y medio ambiente.

Una campaña que apunta a la educación de las familias es por eso, que en esta versión la sanitaria presentó a su nuevo corpóreo, Mati-AS, un nuevo y carismático personaje que se une a la familia de Aguas Antofagasta y que acompañará a Yaku en su cruzada por educar, participando en esta campaña desde una orientación educativa, especialmente enfocada hacia los establecimientos educacionales.

“Este nuevo amigo que se integra a la familia Adasa acompañará a Yaku en la tarea de educar a la comunidad en el cuidado del alcantarillado y Yaku seguirá su labor de transmitir la importancia que tiene cuidar el agua en medio del desierto. Estamos muy contentos ya que viene a completar nuestra familia para reforzar nuestro plan de vinculación territorial y educativa”, precisó Carrasco.

Dado el creciente aumento de demanda por servicios sanitarios, la empresa ha invertido más de 6 mil millones de pesos en robustecer y mejorar la red de alcantarillado, implementando nuevas tecnologías con el fin de descongestionar el creciente caudal de aguas servidas que recolecta y transporta el alcantarillado.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago