Ministerio de las Culturas mantiene abierto proceso de consulta virtual para proyecto de Ley de Artesanía 2022

Este anteproyecto, que busca establecer los cimientos para una legislación robusta que reconozca y proteja al sector de la artesanía, se encuentra disponible en www.cultura.gob.cl/leyartesania. Artesanas y artesanos podrán hacer comentarios a este documento hasta el 08 de julio.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se encuentra trabajando en el Anteproyecto de Ley de Artesanía, instrumento que tendrá como objetivos principales el reconocimiento y puesta en valor de la disciplina, junto con la entrega de herramientas de fomento específicas y descentralizadas para la artesanía y sus cultores.

Este documento, disponible en www.cultura.gob.cl/leyartesania , contiene los lineamientos fundamentales de este proyecto de ley, elaborado a partir de Ideas Matrices, texto de 2017 que fue el resultado de un trabajo conjunto con el sector en todo el país y que contó con una amplia participación ciudadana.

“Ponemos a disposición de todas y todos esta documentación que contiene los principales lineamientos del proyecto de Ley de Artesanía, así como una consulta virtual que nos permitirá contar con un panorama actualizado de las necesidades del sector, recoger y actualizar la información, reconociendo la amplia participación y aportes de artesanas y artesanos de todos los territorios que han sido parte de procesos anteriores”, dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández, quien además destacó que esta consulta virtual “da cumplimiento al afán de nuestro gobierno, que establece que todas las iniciativas legislativas sean fruto de la participación ciudadana y de los actores involucrados”.

Este documento se encuentra disponible para informar a artesanos y artesanas del sector, quienes podrán extender sus comentarios en la consulta virtual habilitada para este fin hasta este viernes 08 de julio. Esta es la primera instancia de Participación Ciudadana que considera este proceso, que luego incluye la realización de Diálogos Participativos entre julio y agosto, sobre propuestas de diversas materias pertinentes al sector cultural.

Es por ello que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, reiteró la invitación a “todas las artesanas y artesanos de la región de Antofagasta, a informarse y participar de la consulta relacionada con la ley de artesanía, temática que recientemente fue abordada y difundida por nuestro equipo de Fomento de las Culturas y las Artes entre las agrupaciones de artesanas y artesanos que participaron de la Filzic”.

Cabe destacar que luego de la sistematización de todas las instancias de Participación Ciudadana, este proyecto será presentado al Congreso Nacional durante el mes de octubre de este año.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

18 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago