‘Ingeniería periodística: del reporteo tradicional a los datos procesados con inteligencia artificial’ es el nombre de la charla que la académica Giglia Vaccani Venegas expondrá este miércoles, a las 17:00 horas, por las redes de Explora Antofagasta, la Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional de Antofagasta, Escuela de Periodismo UCN, Radio Antofagasta Online y Red Loa de Calama.
Una invitación no sólo para comunicadores, sino para todo el público interesado en conocer más sobre cómo las nuevas tecnologías son empleadas en el ejercicio del periodismo y, en general, en el mundo de las telecomunicaciones, los que incluyen el uso de inteligencia artificial para ese propósito.
La charla es parte del segundo ciclo de Ciencia Abierta, actividad de la División Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, creada con el fin de acercar a la ciudadanía a temas científicos a través de formatos lúdicos y participativos, promoviendo la apropiación del conocimiento.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…