Esto porque solo hasta el 16 de junio las y los interesados podrán inscribirse en esta iniciativa del que busca generar redes entre estudiantes de 5° básico a 4° medio que permitan proponer acciones de trabajo orientadas al fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación en la región de Antofagasta, y que contemplará este año actividades virtuales y también presenciales.
Son 30 cupos para ser parte de esta nueva versión del CECyTE donde las y los estudiantes inscritos podrán ser parte de talleres de informática, periodismo, diseño y redes, además de la creación de una página web destinada a la divulgación científica en diversas áreas del conocimiento, y que realizarán durante junio, julio y agosto.
Pueden inscribirse estudiantes de 5° básico a 4° medio de cualquier comuna de la región completando el formulario en el siguiente link: https://forms.gle/tFXXHREs1JL1MkZ18. Quienes deseen realizar consultas pueden hacerlo a los correos vinculacion.parexplora.anf@ucn.cl o par.antofagasta.explora@gmai.com. Las bases se encuentran disponibles en www.explora.cl/antofagasta.
Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…
La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…
Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…