Estos receptáculos creados para el reciclaje de artefactos electrónicos, son entregados de manera gratuita por la empresa Wime, quienes, al momento de donarlos, se comprometen con su mantención y la futura reutilización de estos, todo con el objetivo de educar a la comunidad sobre el reciclaje electrónico.
Esta vez, los contenedores quedaron a disposición de la comunidad antofagastina en las dependencias del establecimiento de Educación Superior, Santo Tomás, ubicada en calle Iquique #3991, para que tanto estudiantes y docentes de la sede, como vecinos del sector dejen sus deshechos electrónicos en estos y no en un basurero común.
Yohanna Abarzúa, directora de la carrera Técnico en Gestión de Medio Ambiente, Santo Tomás sede Antofagasta, señaló sobre estos receptáculos que “para nosotros es súper importante contar con estos contenedores, ya que estos artefactos suelen terminar en la basura común, en la orilla de las playas o en cualquier parte, y cada artículo o producto, tiene grandes contaminantes, sobre todo por los contenidos químicos que podemos encontrar en ellos, por eso, como sede estamos contentos de poder contar con estos receptáculos, tanto para nosotros como Institución, como para la comunidad antofagastina”.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…