Categories: actualidad

Bono para trabajadoras y trabajadores culturales abre hoy sus postulaciones

Quienes quieran acceder a este beneficio deben ingresar con la Clave Única al formulario en línea dispuesto en el link https://www.cultura.gob.cl/bono/. Este proceso se mantendrá vigente por 20 días hábiles, hasta el 23 de junio de 2022.

Desde hoy jueves 26 de mayo, y por 20 días hábiles, se encuentra abierta la postulación al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales, conocida como Ley Patricio Manns, logro impulsado por diversos sindicatos, gremios y organizaciones del sector cultural movilizados ante la crisis laboral y económica producto de la crisis y medidas sanitarias por el Covid-19, junto a la escasa ayuda recibida por el Estado durante la pandemia.

Se trata de una transferencia monetaria de $450 mil que se entregará una única vez a más de 30 mil trabajadoras y trabajadoras culturales que hayan visto mermados sus ingresos por la pandemia, y que fue incorporada como medida en el Plan Chile Apoya.

“Como Gobierno nos estamos haciendo cargo de un compromiso que quedó estipulado en la discusión presupuestaria de noviembre del 2021, luego de que la Bancada Cultural del Congreso lograra introducir la partida en la Ley de Presupuestos 2022”, dijo la subsecretaria de las Culturas, Andrea Gutiérrez Vásquez al respecto. Agregó que “este es el resultado de una ardua lucha de las y los trabajadores organizados que frente a la crisis provocada por la pandemia levantaron este bono para suplir la ausencia de ayuda por parte del Estado”.

En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos, destacó la medida y puso énfasis en su origen. “Este bono es tremendamente importante porque permite ir en apoyo a nuestros artistas que durante la pandemia se vieron muy afectados y muchos mermados a cero sus ingresos, por lo que desde los gremios se levantó este requerimiento que responde a las bases. Nosotros esperamos que aquí en la región sean beneficiados alrededor de 500 artistas, y cultores regionales con este beneficio, por lo que invitamos a informarse y hacer los trámites de postulación desde ya”.

Para postular se debe ingresar con la Clave Única al formulario de postulación en línea dispuesto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el link https://www.cultura.gob.cl/bono/).

Los requisitos para postular son tres: el primero es ser trabajadora o trabajador de las culturas, las artes y/o el patrimonio; el segundo es haber sufrido una baja de ingresos durante la pandemia; y el tercero es estar inscrita o inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Durante la postulación se solicitará, además, completar o actualizar los datos del Registro de Agentes culturales. Los dos primeros requisitos serán acreditados mediante una declaración jurada al momento de la postulación.

Criterios de evaluación

“Una de las metas de nuestra gestión es la descentralización y la reducción de brechas de género y sociales en el sector cultural. Por eso los recursos serán entregados bajo criterios específicos de priorización, basados en principios de justicia relacionados al género, parentalidad, vulnerabilidad y descentralización”, detalló la subsecretaria de las Culturas.

De esta manera, el bono se entregará primero a los destinatarios que sean integrantes de hogares con jefatura de hogar femenina, monoparentales y con personas a cargo. En segundo lugar, se otorgará a los integrantes de hogares con jefatura masculina, monoparentales y con personas a cargo. En tercer lugar, el bono se entregará a los destinatarios que integren hogares con jefatura femenina con personas a cargo; mientras que en cuarto lugar se entregará a quienes conformen hogares con jefatura masculina y con personas a cargo.

En un quinto lugar, y luego de destinar estos recursos a estos grupos prioritarios, se aplicará un criterio de descentralización para privilegiar a quienes vivan en regiones distintas a la Metropolitana, siempre que haya recursos disponibles.

El bono será pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) durante el mes de julio, en una fecha a confirmar próximamente, y se realizará a la cuenta bancaria que hayan elegido las seleccionadas y seleccionados en el proceso de postulación, o presencialmente en la caja Los Héroes de su comuna.

Toda la información relativa al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales está disponible en https://www.cultura.gob.cl/bono/informacion/

En caso de dudas o consultas, contáctanos a través del formulario de atención en línea

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago