Categories: actualidad

Se extiende convocatoria a pymes de Atacama para impulsar sus proyectos de innovación en la minería

Hasta el 30 de mayo se extiende el plazo para participar de la iniciativa busca potenciar las capacidades y competencias de proyectos regionales con potencial innovador en al menos una tecnología, pues el plan contempla el apoyo y desarrollo de nuevas tecnologías, por lo que, de ser seleccionadas, los proyectos podrán desarrollar su potencial tecnológico, generando así una nueva oportunidad de negocio, que impacte positivamente el mercado minero nacional.

Con el objetivo de incentivar a proyectos y emprendedores locales a entrar al mundo de la minería, es que la postulación a “InnovAtacama”, se extendió hasta el próximo lunes 30 de mayo. Este programa está dirigido a proveedores y emprendedores de la industria minera o que no pertenezcan a ella, pero quieran ser parte del rubro, que cuenten con productos, servicios o proyectos innovadores, quienes podrán acceder a talleres charlas y workshops, que les permitan adquirir nuevos conocimientos habilidades y herramientas relacionadas a la minería.

La iniciativa es liderada por la agencia de innovación Quintil Valley, cuenta con el apoyo de Corfo Atacama y es desarrollada con recursos del Gobierno Regional, con el fin de fomentar la cultura de emprendimiento e innovación en la región de Atacama y desde ahí a todo Chile, para disminuir la brecha en materia de innovación en la región, la que se sitúa por debajo de la media nacional con una tasa del 16,4%, según cifras de la Estrategia Regional de Innovación (2018-2019).

Aquellas empresas que se inscriban en esta iniciativa, tendrán la oportunidad de recibir un diagnóstico sobre las brechas a abordar en temas de innovación corporativa y el desarrollo de habilidades y herramientas. Además, el programa contempla una actividad de networking con el objetivo de fortalecer el vínculo entre emprendedores con empresas de la región que demandan servicios y productos innovadores, a cargo de Quintil Valley.

Esta iniciativa es parte del Programa de Apoyo al Emprendimiento e Innovación Regional (PAEI-R) de Corfo y es desarrollado gracias a los recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno de la Región de Atacama. Junto con destacar la iniciativa, el Gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas, señaló que “todo esfuerzo que se haga por aumentar la competitividad de nuestros proveedores y proveedoras, sobre todo, en el sector de la minería, nos parece fundamental para la reactivación económica. Este es el propósito que persiguen todos los programas que se financian con recursos del Gobierno Regional y que apoyan el esfuerzo de emprendedores y emprendedoras. Hemos dicho que para que a la región le vaya bien, se requiere que exista un esfuerzo mayor de contratación de mano de obra local, pero también de proveedores y proveedores y es un desafío importante de lograr. Para eso también es importante que nuestros emprendedores y emprendedoras se capaciten para que se cumplan con los estándares que persigue la actividad minera”.

Por su parte, el director (s) de Corfo Atacama, Pedro Maturana, indicó que “con este tipo de acciones buscamos dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación regional, en este caso, queremos apoyar servicios a la minería. Creemos que a nivel regional existe un potencial importante de generar soluciones innovadoras y sostenibles que aborden problemáticas de la industria minera y que puedan ser replicadas en otras regiones del país”.

El Gerente General de Quintil Valley, Walter Rosenthal, destacó que “a los participantes se les entregará apoyo y soporte en el levantamiento de información, de manera tal que puedan generar planes de trabajo y abordar de manera estratégica las formas de comercialización para la tecnología” y agregó que “es una manera directa y efectiva de involucrarse en el futuro desarrollo regional en materia de innovación”.

Lo anterior, a causa de que el potencial de la Región de Atacama, actualmente requiere del trabajo colaborativo del ecosistema industrial, donde redes, instancias y mecanismos regionales favorezcan las relaciones de confianza y procesos asociados al tratamiento de los desafíos relacionados a las políticas de desarrollo estratégico.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

A través del espacio de trabajo pro-innovación, aquellas personas y empresas participantes podrán compartir sus conocimientos y experiencias. Asimismo, podrán desarrollar habilidades y herramientas importantes para el desarrollo de un emprendimiento.

Este tendrá una duración de 8 meses y se desarrollará en cinco etapas:

  1. Convocatoria y selección de empresas
  2. Capacitaciones en modelos de negocios, comercialización de soluciones tecnológicas, transferencia tecnológica, desarrollo de clientes y internacionalización entre otros.
  3. Talleres y capacitaciones especializadas en metodologías de innovación.
  4. Evaluación de tecnologías
  5. Encuentro de pymes innovadoras.

La posibilidad de identificar las brechas de cada iniciativa y de fortalecer el vínculo entre los participantes a través de un proceso de matchmaking, serán parte de las actividades programadas, además, el material generado durante el desarrollo del proyecto estará disponible a través de la plataforma web de InnovAtacama y finalmente, a través del espacio de trabajo pro-innovación, aquellas personas y empresas participantes podrán compartir sus conocimientos y experiencias.

Para conocer más y postular a la convocatoria, haga clic aquí.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

18 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago