Categories: actualidad

Parte escuela Mujer Emprende del SernamEG con 90 participantes de la región

Escuela funciona de forma ininterrumpida desde 2015.

Con la selección de noventa mujeres de la región de Antofagasta comenzó la Escuela Mujer Emprende 2022 del SernamEG, la que será impartida de forma remota y presencial por profesionales de corporación Simón de Cirene, entidad que por segundo año consecutivo tiene por misión preparar a mujeres en el desarrollo de sus negocios.

Según señaló el director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy, “recibimos varias postulaciones, por ello siéntanse complacidas al inicio de este proceso para que puedan desarrollarse plenamente; esta escuela se hace cargo de varias brechas existentes en la región”.

Inequidades que están relacionadas con una baja en el índice de emprendimiento femenino en sus etapas iniciales y establecidas “en medio de la etapa conocida como laguna de la muerte de los tres años para establecer un negocio y que son bien complicados de sobrellevarlos”, dijo Godoy, basándose en datos proporcionados por el informe GEM de la Universidad Católica del Norte de 2020, según el cual la actividad emprendedora en etapas iniciales de las mujeres en la región pasó de un 39,8 por ciento en 2019 a un 21,9, en 2020.

“A propósito del estallido social y de la crisis sanitaria, tenemos claridad de esto; por ello como Gobierno estamos trabajando en implementar nuevas medidas dirigidas a la reinserción laboral, por ejemplo, vamos a iniciar un sistema nacional de cuidados, porque sabemos que para las mujeres que trabajan remuneradamente es necesario contar con apoyos cuando están solas”, afirmó la seremi de la Mujer y la EG, Paulina Larrondo Vildósola.

Medidas anunciadas por Larrondo que este año serán complementadas con la Escuela Mujer Emprende, la que estará basada en cinco módulos virtuales, empleando principalmente las herramientas zoom y whatsapp, y que serán impartidos de junio a agosto, cinco talleres presenciales, los que podrán ser modificados según el estado sanitario local, encuentros regionales programados para septiembre, tutorías y mentorías en septiembre y octubre. El plan de trabajo considera además la entrega del premio Mujer Emprende consistente en una ayuda financiera para fortalecer la imagen corporativa del negocio.

“Será una desafiante instancia de aprendizaje con quienes trabajaremos en los próximos meses, en la medida que este programa nos conecta con nuestro sentido y esencia, ya que la misión de Simón de Cirene consiste a acompañar para conseguir propósitos y sueños”, explicó la directora ejecutiva de esta corporación, Alejandra Canessa Botteselle, quien destacó además la participación de Katharine Pinto como tutora de dedicación exclusiva para la región de Antofagasta.

Las noventa emprendedoras seleccionadas, provenientes de Calama. Mejillones, San Pedro de Atacama, Taltal y Antofagasta formarán parte de las mil 365 empresarias que integrarán estas escuelas en cada región del país, razón por la cual la egresada 2021, Carmen Lira Molina, instó a las nuevas alumnas a “reconocernos como mujeres con potencialidades de autonomía económica. Muchas deseamos salir adelante, solas, y con esta escuela pueden conseguirlo. Tómenlo como un desafío para fortalecerse en ámbitos como el laboral y personal”.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

51 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago